Connect with us

Nación

Demostraremos con pruebas responsabilidad de alcalde de Teuchitlán

Demostraremos con pruebas responsabilidad de alcalde de Teuchitlán
Presidencia

Tras confirmar que el alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Asunción Murguía Santiago, ya fue vinculado a proceso, el fiscal general de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aseguró en la audiencia de imputación, la institución a su cargo presentará pruebas de las responsabilidades del presidente municipal de extracción emecista.

«Está ahorita en procedimiento la audiencia correspondiente. En la primera parte de la audiencia ya le decretaron la formal prisión. Él pidió una prórroga, mañana vamos a continuar con la audiencia y vamos a demostrar con todas las pruebas que tenemos cuáles son nuestros criterios de responsabilidad penal en este caso”, detalló.

Te puede interesar: Gertz debe informar sobre vínculos y pruebas contra alcalde se Teuchitlán ligado con rancho Izaguirre

Durante la conferencia de prensa de este jueves de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo donde presentaron el informe de seguridad nacional quincenal, Gertz Manero evitó dar más detalles de la investigación porque está se encuentra en proceso, pero sobre la versión de que el alcalde visitó el rancho unos días antes de que este fuera hallado por el colectivo de buscadores, visita en la que presuntamente habría “arrojado una bolsa con órganos” para después ser incinerados, el fiscal se limitó a señalar que se presentarán todas las pruebas de la imputaciones.

“Todos los elementos de imputación, todas las acusaciones y todos los elementos de defensa de esta persona los vamos a ver el día de mañana”, indicó.

E insistió en que se conocerán con toda precisión las pruebas que aportó la Fiscalía General de la República y “cuáles son las pruebas de descargo de esa persona (el alcalde)” porque dijo que no quería “intervenir ahorita en un procedimiento donde hay una audiencia que está en curso”.

Tampoco quiso mencionar si más servidores públicos o ex funcionarios son investigados por este tema. “Antes de hacer una acusación pública frente a una autoridad judicial, nosotros tenemos que tener todas las pruebas”.

Te puede interesar: Critica Trump a Sheinbaum por rechazo de tropas para enfrentar a cárteles; «les tiene mucho miedo», dice

Por otro lado, Gertz Manero señalo que él nunca prometió presentarse físicamente al rancho Izaguirre como le cuestiona el colectivo de búsqueda de desaparecidos “Guerreros” de Jalisco.

“Lo voy a volver a repetir cuantas veces sea necesario. Aquí, delante de ustedes, les dije que ese lugar estaba bajo la competencia de las autoridades locales, que si alguien tenía interés en ir, nosotros les íbamos a pedir permiso a ellos y que si lo daban, les íbamos a dar todo el apoyo.

“Nunca, nunca  dije  lo que sí dijeron las autoridades de Jalisco, que yo iba a ir: no puedo ir a un lugar que está en la competencia de una autoridad diferente. Eso lo entienden hasta ellos”, aseguró.

Cuestionado sobre la llamada que sostuvo con este colectivo, como lo había revelado la presidenta Claudia Sheinbaum la semana pasada, el fiscal aseguró que tiene “una relación excelente” con este grupo de buscadores.

“Estamos trabajando juntos, ellos han entrado ya con toda libertad (al rancho); con todo orden han participado en todas las funciones de búsqueda. Tenemos una relación excelente… Estoy hablando” en específico de colectivos de Jalisco”, dijo pese a que antes el colectivo había señalado al fiscal de tratar de “esconder la verdad” en el último informe que ofreció sobre el caso.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones