Nación
“¿De dónde?”, rechaza Sheinbaum que acusaciones a candidatos al PJF afecte relación con EU

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que las acusaciones que se han hecho en redes sociales a algunos de los candidatos a algún cargo del nuevo Poder Judicial de la Federación (PJF) de que tienen vínculos con grupos del narcotráfico pueda afectar la relación con Estados Unidos.
Cuestionada durante su conferencia de prensa de este viernes 25 de abril sobre las declaraciones de una organización donde aseguran que estos candidatos representan una amenaza para la relación con Estados Unidos, porque el gobierno de Donald Trump considera a los grupos del crimen organizado como terroristas, la mandataria federal cuestionó quién es la organización porque ella ni la había escuchado y de dónde es.
En ese sentido, reiteró que las acusaciones contra los candidatos es únicamente a 20, lo que representa el 0.1 por ciento del total que está compitiendo por un lugar como juez, magistrados o ministro.
Te puede interesar: Es un porcentaje “minimísimo” de candidatos al PJF señalados, asegura Sheinbaum
Y señaló nuevamente que se deberán presentar las denuncias correspondiente contra estás personas para que las autoridades electorales decidan retirar su candidatura.
“Ayer lo dejamos muy claro, el 99.99 por ciento de quienes participan en la elección no tienen ningún problema y no sé qué porcentaje sea si hay algún problema y si hay alguna prueba pues que se presente a los organismos electorales, a los órganos electorales”, subrayó.
Además, dijo que por qué esa organización no habla de los delincuentes que han liberado los jueces actuales, como por ejemplo el generador de violencia que había sido detenido en 2019 y que participó en los narcobloqueos del miércoles pasado en Michoacán.
“¿Por qué no hablan de eso? ¿Por qué no hablan de el otro delincuente que liberaron vinculado con los bloqueos que se dieron hace unos días en Michoacán? ¿Por qué no hablan de que el Poder Judicial no puede actuar en contra de personas que no cumplen con sus obligaciones en el pago de impuestos? ¿Por qué no hablan de eso? El otro caso ya dijimos y hay algunos casos y hay pruebas y pues que se presenten y desde nuestro punto de vista todavía puede actuar el la sala superior del Poder Judicial?”, cuestionó.
Te puede interesar: Sheinbaum sugiere descalificar o imponer medidas a candidatos al PJF que incumplan requisitos
Por otra parte, la presidenta también se refirió a las acusaciones de Lorenzo Córdova Vianelo, y Edmundo Jacobo, expresidente del INE y secretario técnico, respectivamente, de que el número alto dee observadores ciudadanos y organizaciones registradas ante el órgano electoral puedan intervenir para hacer un fraude.
Ante ello, pidió que el exdirectivo del INE explique de qué manera se podría dar un fraude con los observadores cuando estos están para vigilar que el proceso que se realizará el 1 de junio será transparente.
Además, recordó que Lorenzo Córdova siempre estuvo en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación, y por ello es lógico que hable en contra del proceso electoral que permitirá cambiar a los juzgadores. Recordemos también que el exconsejero fungió como orador en una de las marchas de la llamada Marea Rosa donde presuntamente salieron a defender al Poder Judicial.
-
Metrópoli1 día ago
Ordena Brugada a Sedema, Secgob y Corenadr dialogar con comuneros para salvaguardar Los Dinamos
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada explicará, en mañanera, condiciones de asentamientos irregulares que han invadido Los Dinamos, promete Sheinbaum
-
Nación2 días ago
Sheinbaum se compromete a reinaugurar tercera etapa de renovación de Línea 1 del Metro y a apoyar proyectos de movilidad
-
Nación2 días ago
México y EU logran acuerdos en tema de aguas vertidas al Pacífico, asegura Sheinbaum