Nación
Dan amparo a Murillo Karam contra vinculación a proceso

Preso en el Reclusorio Norte desde el pasado 19 de agosto por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia, el exprocurador general de la República Jesús Murillo Karam obtuvo un amparo contra la vinculación a proceso por las imputaciones en su contra por el caso Ayotzinapa.
Una jueza federal concedió la suspensión provisional interpuesta por la defensa del exfuncionario público en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto para que se detenga el proceso de vinculación a proceso en su contra una vez que se concluya la etapa intermedia del procedimiento.
Debido a ello, ahora el juez de control Marco Antonio Fuerte Tapia con sede en el Reclusorio Norte que lleva el caso deberá esperar a que la jueza de amparo determine si concede la protección de la justicia y se detiene el procedimiento de vinculación a proceso por los tres delitos imputados.
Te puede interesar: Murillo Karam se queda en el reclusorio, mantienen prisión preventiva
La jueza que otorgó la suspensión dio un plazo de 48 horas para que las autoridades responsables, la Fiscalía General de la República (FGR) y el juez de control rindan sus informes sobre el caso, por lo que programó la audiencia incidental para el próximo 28 de septiembre, fecha en la que se resolverá si se otorga la suspensión definitiva.
Por otro lado, la jueza también admitió a trámite el amparo que promovió la defensa de Murillo Karam contra la medida cautelar de prisión preventiva justificada que le dictó el juez el 21 de agosto por considerar que existe “alto riesgo de fuga” por lo que podía sustraerse de la ley.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Internacional2 días ago
«Martes o miércoles daré a conocer aranceles recíprocos; habrá países con baja sustancial»: Trump
-
Nación2 días ago
SCJN retira a Jefatura de Gobierno de CDMX facultad de autorizar establecimientos