Metrópoli
Da Brugada bienvenida a movilizaciones por el 8M en CDMX

La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, dio la bienvenida a las marchas que se harán este sábado 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer, fecha en la que miles de capitalinas salen a las calles para exigir justicia ante los casos de violencia de género ante la predominancia de una cultura patriarcal que la reproduce.
Al finalizar su discurso en el Teatro Metropólitan, Clara Brugada expresó que son bienvenidas todas las manifestaciones, movilizaciones y la gran marcha histórica del 8M en CDMX. Mencionó que el 8M es un día de lucha, de protesta y de exigencia, mismas que deben seguir vigentes mientras que no haya igualdad en el mundo.
«Y lo digo porque fui pionera de las grandes movilizaciones del 8 de marzo. De cuando muy poquitas salíamos a marchar, y cada vez se sumaron más y más mujeres (…) ¡Vivan las mujeres luchadoras! ¡Vivan las mujeres que no se rinden! ¡Viva el 8 de marzo!», externó.
La mandataria capitalina expresó que hay quienes han querido transformar este día en un símil del «Día de la Madre». Sin embargo, reiteró su posicionamiento de que el 8 de marzo es una fecha para reflexionar, comprometerse y luchar en favor de las mujeres.
Resaltó además que en 2025 se cumplen 30 años del acuerdo llamado «Declaración y Plataforma de Acción de Beijing», uno de los estandartes de lucha por los derechos de las mujeres. En tanto, opinó que se deben resaltar los avances que ha habido en el país y en esta ciudad.
En primer lugar, Clara Brugada mencionó que México tiene hoy a su primer presidenta con Claudia Sheinbaum Pardo, después de 200 años de establecerse como una República. Asimismo, aseguró que esta es una mujer que enarbola las luchas incansables contra la injusticia hacia las mujeres, por la igualdad de género y además está demostrando una nueva forma de hacer política.
A la par, resaltó que, con ella al mando, la capital del país continuó siendo gobernada por una mujer, de modo que tiene una responsabilidad doble. Al respecto, mencionó que por un lado tiene que desaparecer o aminorar brechas históricas en contra de la población femenina; en tanto, indicó que también debe crear nuevos caminos para la construcción de territorios que cuiden a todas las mujeres, que permitan erradicar la violencia hacia ellas y que les abran paso para forjar sus utopías.
«Eso es lo que tenemos que hacer: es combatir las desigualdades, combatiendo la injusticia, luchando contra la violencia, y eso implica hacer políticas públicas y gobierno a favor de los derechos de la mujer; a favor de las mujeres», expresó.
Finalmente, la jefa de Gobierno recordó que CDMX fue la primera entidad de la República en aprobar la interrupción legal del embarazo y afirmó que hoy no hay paso atrás. Asimismo, mencionó que esta ha sido sede de algunas de las leyes más garantistas del país, como la «Ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia», que reconoce formas de violencia que antes eran invisibilizadas, como la vicaria y la digital.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada explicará, en mañanera, condiciones de asentamientos irregulares que han invadido Los Dinamos, promete Sheinbaum
-
Nación1 día ago
Sheinbaum se compromete a reinaugurar tercera etapa de renovación de Línea 1 del Metro y a apoyar proyectos de movilidad
-
Nación1 día ago
Sheinbaum da espaldarazo a Ariadna Montiel; diputados no pueden “usufructuar” un programa
-
Metrópoli8 horas ago
Ordena Brugada a Sedema, Secgob y Corenadr dialogar con comuneros para salvaguardar Los Dinamos