Connect with us

Nación

Cumple Morena a Sheinbaum y fortalece medidas estatutarias contra nepotismo, reelección y dispendio

Foto: Especial

El partido Morena cumplió y aprobó las «sugerencias» de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo par fortalecer los principios estatutarios. Entre ellos, se avaló la idea presidencial de impedir el nepotismo electoral, para que se impida a familiares de funcionarios públicos en cargos de elección popular postularse a otro.

En conferencia de prensa, Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena, explicó que la intención de este domingo era precisar y clarificar una serie de lineamientos que ayuden a fortalecer la institucionalidad del movimiento. Por otro lado, apuntó que también deseaban limitar prácticas que pudieran transgredir las disposiciones estatutarias del partido, así como obtener mayor claridad para la disposiciones que norman los procesos internos.

En ese sentido, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, mencionó que durante la reunión de la élite morenista se avalaron nuevos lineamientos internos agrupados en ejes. En primer lugar, apuntó que se establecieron conductas contrarias a la austeridad republicana y la vocación de servir, tales como el uso indebido de recursos públicos.

No obstante, también atendió la petición presidencial de conducirse con «humildad» al prohibir a sus integrantes la renta de aviones privados y de vehículos blindados; el turismo político o viajes al extranjero injustificados; la ostentación de joyas, ropa de marca y autos; la asistencia a restaurantes de lujo; eventos oficiales y privados ostentosos; así como tratos exclusivos, prepotencias o humillación.

Te puede interesar: Pide Sheinbaum a Morena unidad, humildad y combatir nepotismo; llama a hacer campaña a ras de tierra

A la par, fue avalado un paquete de lineamientos para asegurar la independencia partidista de los poderes fácticos a través del influyentismo; el sectarismo; o la sumisión ante grupos de poder. En ese sentido, se castigarán la recepción de recursos de agentes privados a cambio de favores; apoyar intereses ajenos al partido; beneficios particulares a familiares; y la falta de rendición de cuentas periódicamente.

A fin de garantizar el respeto e igualdad entre la militancia, se estableció como principio elemental a «la unidad», subrayando que debe haber crítica fraterna y vetar las denostaciones públicas entre compañeros. Ante eso, con el objetivo de dirimir mejor los conflictos internos, se comprometieron a establecer mecanismos institucionales ejecutados por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia.

Luisa Alcalde apuntó que uno de los ejes más importantes fue el relacionado al rechazo del nepotismo electoral en Morena, tal como lo propuso la presidenta Claudia Sheinbaum para todo el sistema partidista. Indicó que aunque en el Congreso de la Unión se avaló la prohibición de dicha práctica hasta 2030, al interior del partido guinda tendrá vigencia, de manera generalizada, a partir de 2027.

Finalmente, explicó que esta regla ya se aplicará para la selección de candidaturas en los procesos electorales de 2026 en Veracruz y Coahuila. «Ya se establece como una prohibición interna el no llevar familiares en la boleta (sic)», pronunció. En tanto, agregó que en materia de relección, los estarían prohibiendo ya repetir consecutivamente en sus cargos a quienes resulten electos en los comicios de 2027.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones