Nación
Cuestiona AMLO a la abogacía tras fallos de ministros y jueces

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) puso en tela de juicio a la abogacía en su conjunto tras los recientes fallos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de sus reformas. No obstante, subrayó que estas decisiones desfavorables de jueces también están sufriéndolas la población.
Durante la conferencia de prensa, AMLO afirmó que el ministro Alberto Pérez Dayán infringió la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las normativas que rigen a la SCJN al invalidar el «Plan B» de reforma eléctrica, aprobado en 2021 por el Congreso de la Unión. Cabe recordar que días atrás, el gobierno federal acusó a dicho miembro de la Corte de estar impedido para participar en la discusión del tema, además de emplear un mecanismo que no le correspondía para desempatar una votación y anular la modificación legal.
“Puede ser juzgado, acusado, me lo ha planteando un abogado de Comisión Federal de Electricidad (CFE) pero como yo ya me volví exceptico, ya dije ‘Bueno, vean qué hacen. Pero no se estén haciendo ilusiones porque eso ya está podrido’”, expresó el mandatario nacional ante los representantes de medios de comunicación.
Te puede interesar: AMLO pide a periodistas autolimitarse para apoyarlo en no violar la ley electoral
Además, López Obrador recordó que recientemente un juez determinó también que no procedería contra un hombre denunciado por presuntamente abusar de una menor de cuatro años, argumentando que la víctima no sabía el lugar ni la hora del ataque. Al respecto, señaló que esto evidencia que el actuar de los funcionarios judiciales no solo es cuestionable por la defensa de intereses de grupos, sino que implica una problemática más compleja.
AMLO mencionó que el comportamiento de jueces, magistrados y ministros a menudo no se vincula con impartir justicia al pueblo debido a la forma en que se está ejerciendo en general la abogacía. Enseguida, consideró aberrante que los litigantes estén desestimando acusaciones contra imputados solo por encontrar algunos errores sobre los domicilios o la hora de la comisión de los delitos o arrestos, así como algunos fallos en la averiguación.
Finalmente, el presidente de la República señaló que los abogados están «agarrándose» de manera leguleya para justificar sus fechorías. Por ello, consideró que debido a este comportamiento, la SCJN es solamente una «Suprema Corte del Derecho» o una «Suprema Corte de lo Chueco», pero no de justicia.
-
Metrópoli2 días ago
Policías tendrán aumento salarial del 9% en CDMX: Brugada
-
Metrópoli2 días ago
Anuncia Brugada basíficación a trabajadores de Nómina 08
-
Nación2 días ago
Rumores, dice Sheinbaum sobre presunta lista de políticos investigados por EU
-
Metrópoli2 días ago
Se gradúan 256 nuevos policías de proximidad en CDMX