Connect with us

Nación

Critica AMLO a la DEA por cuestionar iniciativa de Reforma Judicial

Foto: Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) criticó el posicionamiento de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos cuestionando la pertinencia de la Reforma Judicial. Esto luego de que se reportara la existencia de un memorando de dicha agencia advirtiendo que los grupos criminales podrían aprovechar la eventual elección de jueces, magistrados y ministros para impulsar a gente que les convenga tener en esos cargos.

Durante la conferencia presidencial, AMLO comentó que si bien se toma en cuenta el punto de vista de la DEA, esta agencia estadounidense debe actuar con prudencia porque México es un país independiente. Enseguida, preguntó quiénes son ellos para decidir sobre asuntos que corresponden exclusivamente a los mexicanos y quién los autorizó a “meter su cuchara en asuntos nuestros”.

López Obrador dijo que lo que está haciendo esa institución es equivalente a que él cuestionara el motivo por el cual el juez federal Brian Cogan ha pospuesto nuevamente la audiencia para emitir una sentencia en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad del expresidente Felipe Calderón Hinojosa. Ello luego de que fuera encontrado culpable de nexos con el narcotráfico desde el 21 de febrero de 2023.

Te puede interesar: Con mayoría, legisladores de la 4T impulsarán reformas en beneficio del pueblo: Mario Delgado

“[Podría hacerlo] pero no me corresponde eso, tienen sus procedimientos. Solo [les pido] que sean más prudentes y respetuosos, lo decimos en buen plan, como cuates”, pronunció el mandatario nacional.

AMLO también se pronunció respecto al anuncio del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, de la suspensión de revisiones del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS, por sus siglas en inglés) al aguacate y mango michoacano por recientes agresiones. Sobre ello, indicó que instruirá a la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, resolver las amenazas de los inspectores protegiéndolos o ayudándolos en su función.

Finalmente, el presidente de la República llamó al gobierno estadounidense a no tomar medidas unilaterales que no corresponden a la relación de amistad y socios comerciales que existe entre México y Estados Unidos. Aseguró que pese a lo anunciado no habrá pleito, pues incluso están agradecidos en el gobierno mexicano por el plan de regularización de migrantes indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses desde hace más de 10 años, ya que se estima un beneficio para 400 mil o 500 mil mexicanos.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones