Nación
Crea UNAM comité para la atención de salud mental

Con el fin de fortalecer las acciones de prevención y atención a la salud mental y promover el bienestar emocional, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó el Comité Técnico para la Atención de la Salud Mental de la Comunidad Universitaria.
De acuerdo con el rector de la universidad, Enrique Graue, se emitió un acuerdo para constituir un órgano especializado, debido a las medidas implementadas por la emergencia sanitaria, como lo son el aislamiento social, la restricción a la movilidad y la disminución del contacto físico directo, por lo que se han generado diferentes situaciones emocionales entre la población.
Asimismo, la UNAM desarrollará programas de atención psicológica y psiquiátrica, donde el objetivo del Comité será impulsar políticas institucionales de atención y prevención a la comunidad universitaria, relacionados con la salud mental y la promoción de bienestar emocional.
Además de que se establecerán programas de capacitación para el personal académicos y de la salud, para que participe en los programas internos relacionados con la salud mental de los universitarios.
Por su parte, la Rectoría designará a la persona que presidirá dicho comité, el cual también estará integrado por el titular de la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria (SPASU), así como de el secretario Técnico que será nombrado por el titular de dicha dependencia.
Te puede interesar: Terapia en línea ayuda pero no a todas las personas, advierte la UNAM
El Comité Técnico para la Atención de la Salud Mental de la Comunidad Universitaria será un órgano asesor de la Rectoría, donde se propondrán líneas de investigación que coadyuven a la solución de problemáticas en dichas materias; construirá redes al interior y exterior de la Universidad, con entes públicos y privados, que le ayuden a sus tareas.
Este órgano podrá invitar especialistas, para aportar conocimientos e información, que por su experiencia y reconocimientos han tratado. Este comité se instalará en máximo 30 días hábiles y deberá emitir su reglamento dentro de los 60 días hábiles.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum