Nación
Corte rechaza atraer amparos de Elektra para eludir pago de más de 26 mil mdp

Con el voto de tres de los cinco integrantes de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministros rechazaron la atracción de cuatro amparos promovidos por Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, en contra del pago de impuestos por 26 mil 806 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Los ministros señalaron que los argumentos añadidos por Elektra al caso no constituían nada novedoso ni trascendente por lo que no ameritaba que la Corte los revisara y mucho menos atrajera. Además de que hay antecedentes de fallos en casos similares en los que se ha negado el amparo al quejoso.
Ante los votos en contra de la atracción de los ministros Alberto Pérez Dayán, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf que proponía Luis María Aguilar Morales —el ministro Javier Laynez Potisek estuvo ausente—, ahora el proyecto fue asignado a la ministra Ortiz Ahlf para que lo elabore una nueva sentencia en el sentido de la mayoría y una vez que nuevamente sea votado por la Segunda Sala, estos regresarán a los tribunales donde están radicados para que ellos resuelvan, con libertad de criterio, su fallo, ya sea a favor o en contra de la empresa.
Te puede interesar: Elektra deberá pagar casi 5 mil millones de pesos al SAT, ratifica Tribunal
Las solicitudes de atracción 416/2022, 371/2023,152/2023 y 594/2023 derivaron de los juicios de amparo promovidos por la empresa de Salinas Pliego luego de que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó el reclamo que hacía el SAT del pago de los más de 26 mil millones de pesos que Elektra había reportado como pérdida tras la venta de acciones de su grupo.
Sin embargo, al recibir este reporte de presunta pérdida, el Servicio de Administración Tributaria inició cuatro procedimientos de fiscalización de los ejercicios fiscales de 2008, 2010, 2011 y 2013 en los que determinó que la empresa no tuvo las pérdidas que aseguraba haber tenido por la venta de acciones en 2013.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Metrópoli2 días ago
Ofrecerá Gobierno de CDMX nuevos servicios médicos a personas trans
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli2 días ago
“Gobierno capitalino no aceptará la transfobia”: Brugada