Connect with us

Internacional

Considera Trump insuficiente lo hecho por México y Canadá para blindar la frontera

Foto: Especial

El presidente de Estados Unidos, el republicano Donald J. Trump, declaró que México y Canadá aún deben hacer más contra la migración ilegal y el combate contra el tráfico de drogas para evitar el reinicio de los aranceles para sus exportaciones a territorio estadounidense. Esto pese a los acuerdos a los que llegó con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, sobre el despliegue de elementos de seguridad en las fronteras con su nación.

Durante una entrevista televisiva preparada para transmitirse antes del SuperBowl, Donald Trump fue abordado sobre si eran suficientes las acciones que México y Canadá estaban haciendo por acuerdo para reforzar la seguridad fronteriza, especialmente en materia migratoria y tráfico de drogas. Ante ello, respondió a Brett Baier, de Fox News, que no era así. “No, no es suficiente”, externó.

Ante tal respuesta, el entrevistador preguntó nuevamente si los otros dos países requerían hacer algo más en los días que restan del plazo acordado para mantener sin aplicación los gravámenes a sus exportaciones. Tras ello, el magnate republicano mencionó que algo debe pasar al respecto. «Es insostenible y lo voy a cambiar», añadió.

Te puede interesar: Izquierda sorprende en Ecuador: «empata» y manda elección presidencial a segunda vuelta

El pasado 3 de febrero, Sheinbaum Pardo anunció que tras una llamada con Donald Trump acordaron que el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional para el cuidado de la frontera desde el lado mexicano y fortalecer el combate al tráfico de drogas. Sin embargo, el multimillonario aseguró en sus redes sociales que estos guardias también estarían evitando la migración ilegal y no solo el contrabando de fentanilo.

Mientras tanto, Justin Trudeau informó horas más tarde que había acordado con Trump mantener los 10 mil agentes en campo para proteger la frontera de Canadá y Estados Unidos; la inclusión de los cárteles mexicanos a la lista de terroristas; vigilancia fronteriza las 24 horas del día durante los siete días de la semana; el nombramiento de un «zar» del fentanilo; y la creación de una nueva directiva de inteligencia centrada en el crimen organizado y el fentanilo.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones