Nación
Congreso alista comisión especial contra ‘tolerancia cero’ de Trump

El Congreso de la Unión enviará una comisión especial de cinco legisladores que viajaran a Estados Unidos para negociar el fin de la ‘tolerancia cero’ en las políticas migratorias del presidente Donald Trump. Los seleccionados sostendrán encuentros con representantes del gobierno, activistas y organizaciones civiles.
La Comisión Política Permanente anunció la conformación de una delegación conformada por tres miembros del Senado de la República y dos de la Cámara de Diputados. Este grupo llegará el lunes 25 de junio, a más tardar, a la unión americana, por lo que aún se encuentran preparando la agenda que manejarán.
De la cámara alta se seleccionaron a José María Tapia, del Partido Revolucionario Institucional por la Ciudad de México; Angélica de la Peña, plurinominal del Partido de la Revolución Democrática; y Luis Humberto Fernández, plurinominal de la bancada conjunta del Movimiento Regeneración Nacional y el Partido del Trabajo.
Mientras que por la cámara baja irán el también priista Víctor Manuel Girogana, quien representa al distrito 12 de Puebla; y un diputado federal del Partido Acción Nacional aún por confirmarse. Por lo que las principales fuerzas políticas del país -PRI, Morena, PAN y PRD- estarán incluídas en esta comisión.
La comisión especial tiene planeado reunirse con legisladores y equipos del Congreso de Estados Unidos, tanto del Senado como de la Cámara de Representantes. Aunque también se reunirán con organizaciones civiles que defienden los Derechos Humanos y grupos de activistas en favor de los derechos de los migrantes.
Esta es la tercera acción que el gobierno federal toma en respuesta a la tolerancia cero implementada por la administración Trump en la frontera. Anteriormente ya se había solicitado a la intervención de la Organización de las Naciones Unidas para poner fin a la separación de niños de sus padres. Posteriormente el canciller Luis Videgaray se comunicó con autoridades estadounidenses para fijar la postura de México ante estos actos.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza