Nación
Con reforma, Poder Judicial se va a liberar de corrupción y amiguismos; “no hay inestabilidad”: Sheinbaum

Luego de las declaraciones de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, de que se ponen en riesgo los derechos laborales de los trabajadores de este poder y de que se viven momentos de incertidumbre con la reforma, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió que no existe inestabilidad y que con los cambios constitucionales se va a liberar al Poder Judicial de la corrupción y del amiguismo que impera.
En entrevista tras salir del Museo Interactivo de Economía (MIDE), donde dio a conocer a cinco integrantes más de su gabinete, como parte de la segunda glosa, la próxima presidenta de México sostuvo que lo que se busca con la reforma es “limpiar al Poder Judicial; democratizar al país y además que deje de haber corrupción” en ese poder.
“No, de ninguna manera, de ninguna manera, no hay inestabilidad. Al contrario, va a haber más estabilidad en el país, el pueblo de México se va a sentir representado y se va a fortalecer el Poder Judicial, se va a liberar de corrupción, se va a liberar de amiguismos y se va a liberar”, enfatizó.
Además, precisó que también se quiere que el Poder Judicial de la Federación otorgue justicia de verdad al pueblo de México y que no se liberen a delincuentes de cuello blanco, del fuero común o de la delincuencia organizada. Ello, dijo, se da porque en el Poder Judicial “hay mucha corrupción y colusión”.
Te puede interesar: Trabajadores tengan la certeza que no se van a afectar sus derechos laborales: Sheinbaum
Sobre el costo que representaría para el erario la aplicación de la reforma judicial, Claudia Sheinbaum aseguró que solo costará la elección, pero para eso pueden aplicarse los fideicomisos que tiene este poder y “aportar para la elección”.
Además, pese a las declaraciones de la presidenta de la Corte, Claudia Sheinbaum insistió en que de ninguna manera se vulneran los derechos laborales de los trabajadores, pues esos están garantizados.
“A los trabajadores, como lo dijimos ayer, no tienen por qué tener temor ni problema, se van a respetar todos los derechos laborales, e inclusive, ellos mismos tienen oportunidad de participar en la elección de jueces porque también ellos tienen experiencia. Ellos pueden ser partícipes de puestos que ahora se otorgan a través de amiguismo, de familiares”, subrayó.
Por otra parte, dijo que la reforma al Poder Judicial es parte del mandato que les dio el pueblo de México para hacer las modificaciones que planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador y ella en campaña. “hay un mandato popular que fue definido el 2 de junio, que lo quiere es que continúe la Cuarta Transformación”, afirmó.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Metrópoli2 días ago
Ofrecerá Gobierno de CDMX nuevos servicios médicos a personas trans
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli2 días ago
“Gobierno capitalino no aceptará la transfobia”: Brugada