Nación
Con o sin aranceles, Mabe anuncia inversión en México por 668 mdd

La empresa mexicana de electrodomésticos Mabe anunció una inversión por 668 millones de dólares en el país que serán dispersados entre 2025 y 2027, pese a las amenazas de aplicación de aranceles al acero y aluminio de manera unilateral por Estados Unidos.
Aunque la aplicación de aranceles a estos dos metales tendría un impacto en su producción, la empresa de electrodomésticos, a través de Pablo Moreno Cadena, director general de Asuntos Corporativos de Mabe, aseguró que su compromiso sigue siendo con los mexicanos y el país.
“Me enorgullece anunciar que entre el 2025 y 2027 Mabe invertirá 668 millones de dólares en el país, sumando así en una inversión total de más de mil 145 millones dólares en infraestructura y desarrollo tecnológico que hemos invertido en conjunto desde el 2023”, indicó el directivo de la empresa.
Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este jueves 13 de marzo en Palacio Nacional, Moreno Cadena señaló que está inversión además de fortalecer las capacidades de innovación, diseño y desarrollo, también lo hará en la producción de los productos y va a impulsar además la economía nacional generando oportunidades y consolidando la productividad nacional, que es otro de los ejes importantes en los que la empresa está apoyando.
“Nuestro objetivo es muy claro, mantener a México como un referente global en la manufactura de línea blanca y por ello estamos invirtiendo en tecnología, en procesos sustentables, en el talento de nuestra gente que para nosotros es muy muy importante porque sin duda alguna creemos en el potencial de México y en la calidad de lo que se produce aquí”, sostuvo.
Te puede interesar: Asesor comercial de Trump asegura que el T-MEC no está funcionando para EU
Expresó que en Mabe están convencidos de que el crecimiento de la empresa es también el crecimiento de México, y esa es la principal motivación para seguir invirtiendo e innovando, “por nuestro país, por su talento y por su capacidad industrial”.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, explicó que la inversión de Mabe es parte del portafolio de inversiones que se había adelantado en el ‘Plan México’ y que en su totalidad es de más de 220 mil millones de dólares para todo el sexenio, de los cuales 60 por ciento corresponde a inversores nacionales y el resto a extranjera.
Además, apuntó que existe un dato muy importante que es que pese a la amenaza arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia México, no hay ningún inversionista que haya cancelado su propuesta de inversión pactada para los próximos seis años.
“Mabe es una empresa mexicana fundada en 1946, que tiene 15 plantas en México. Ha salido adelante de la competencia con diversas empresas de Asia. Y es una de las principales empresas exportadoras de electrodomésticos a los Estados Unidos”, subrayó.
-
Internacional2 días ago
Detienen a 114 migrantes en antro de Colorado, Estados Unidos
-
Internacional2 días ago
EU amaga con detener importaciones de ganado mexicano por gusano barrenador; «cooperaremos, pero no nos subordinamos», responde Berdegué
-
Nación2 días ago
Niega Sheinbaum futuro aumento de deuda pública, estimado por el FMI
-
Internacional2 días ago
Vehículo arrolla y mata a 11 personas en Vancouver, Canadá