Connect with us

Nación

«Con liderazgo y respaldo popular se pueden construir puentes de entendimiento en tiempos turbulentos»: de la Fuente

Foto: Especial

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, declaró que con liderazgo y respaldo popular se pueden construir puentes de entendimiento en tiempos turbulentos. Esto luego de anunciarse los aranceles preferenciales que obtuvo México por parte del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, distintos a los impuestos a otras naciones.

Durante la inauguración del foro ‘El Humanismo en la política exterior de México’, Juan Ramón de la Fuente comentó que el tema no es nuevo, puesto que ha acompañado a México a lo largo del tiempo. Sin embargo, indicó que lo que sí es novedad son los tiempos turbulentos que vive el mundo.

«No deja de ser realmente muy estimulante o emocionante constatar cómo -en estos tiempos tan turbulentos- cuando se cuenta con un liderazgo sólido, con enorme respaldo popular, ideas claras, capacidad para articularlas y llevarlas a la acción, por supuesto que pueden construir puentes de entendimiento con todos los Estados», pronunció.

Te puede interesar: Stellantis no reducirá empleos por paro temporal, afirma Sheinbaum

El canciller afirmó que Claudia Sheinbaum es ejemplo de ello, por lo que expresó que por eso mismo es para él un honor y privilegio poder colaborar con ella particularmente en estos tiempos. En tanto, adelantó que México seguirá dialogando y negociando para consolidar las relaciones bilaterales e incluso las multilaterales, ya que habrán de requerir una revisión profunda.

Juan Ramón de la Fuente expresó que la diplomacia mexicana tiene una visión humanista porque siempre ha estado del lado de la justicia, la paz y la fraternidad. Opinó que estos son elementos que van a permitir al país seguir avanzando en los tiempos presentes y los que vengan; en tanto, resaltó que bajo estos siempre ha promovido un orden internacional donde todas las voces cuenten.

Finalmente, el secretario expresó que el humanismo es una filosofía que implica concebir el ejercicio diplomático desde la óptica del servicio y tratar de transformar a las instituciones para que sean un fiel reflejo de las aspiraciones ciudadanas. En tanto, invitó a reflexionar qué papel tiene que asumir ahora la diplomacia nacional y las fórmulas que permitan reforzar el liderazgo que ha marcado la presidenta de la República.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones