Estados
Comuneros destruyen parte de los “Los Baños de Nezahualcóyotl” en Texcoco

Parte del complejo arqueológico del Cerro del Tetzcotzinco, mejor conocido como “Los Baños de Nezahualcóyotl”, ubicado en Texcoco, fue destruido por un grupo de comuneros al parecer de la zona de Santa Catarina del Monte, con maquinaria pesada.
Algunos usuarios de redes sociales denunciaron este hecho y mostraron algunas fotografías en donde se puede observar que la mayor parte del daño lo sufrió “Caño Quebrado”, zona arqueológica que fue declarada en 2002 como zona de monumentos arqueológicos.
En las imágenes mostradas por distintos internautas se puede observar cómo los lugareños, quienes dijeron tratar de hacer un camino a su comunidad, destruyeron uno de los acueductos que conducía agua de manantial hasta el Salón del Trono.
Al saber de este hecho, cerca de las 17:00 horas de hoy, llegó al lugar Luis Antonio Huitrón Santoyo, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el Estado de México, para evaluar los daños y quien dijo que para hacer una obra en una zona arqueológica se deben de contar con autorización del Instituto, cosa que no tenían.
“La zona arqueológica, notable por su arquitectura, monolítica, es considerada como uno de los sitios emblemáticos del Estado de México”, describió el INAH.
Por otra parte, la Dirección de Cultura de Texcoco, dijo que ya se presentó una denuncia sobre el daño patrimonial en el municipio ante el INAH y señaló que las autoridades correspondientes se encargarán de investigar la destrucción del acueducto.
Te puede interesar: Brote con 84 casos de Covid-19 es identificado en mina del norte de Puebla
-
Sin categoría2 días ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación2 días ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación2 días ago
Corte Suprema de Israel aprueba extradición de Andrés Roemer a México
-
Nación1 día ago
Un día después de resolución del TEPJF, Sheinbaum retoma promoción de elección judicial