Connect with us

Metrópoli

Compromete Clara Brugada a director del Metro a entregar L1 del Metro hasta Chapultepec para marzo

Foto: Especial

La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, comprometió a Guillermo Calderón, director general del Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro a entregar la línea 1 rehabilitada y operando hasta la estación Chapultepec. Sin embargo, defendió la tardanza con la que se han hecho las obras de remodelación de la misma, iniciadas desde el sexenio anterior por la hoy presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Tras un recorrido en un tren del Metro de la estación Insurgentes a Tacubaya y luego de Tacubaya a Chapultepec, Clara Brugada comentó que la rehabilitación de la Línea 1 está ya en su última fase. Ante ello, reiteró que la intención es lograr que haya servicio hasta la estación Tacubaya para mediados del año; apuntó que quisiera decir que se llegará ya a la estación Observatorio, pero subrayó que eso lo lleva el gobierno federal, aunque confió en que no demoren tanto esas labores.

Te puede interesar: Creará Brugada carrera de atletas indígenas “México imparable”

Enseguida la mandataria capitalina comprometió al director del STC Metro a que haya un máximo esfuerzo para que se ofrezca servicio en la Línea 1 hasta la estación Chapultepec en el mes de marzo, pese a que en una intervención previa había omitido dar una fecha estimada de conclusión de las obras. En tanto, le insistió que deben abrirse las estaciones siguientes para en los tres meses posteriores, quedando solo una pendiente.

«Lo que hoy nos dimos cuenta es que lo más difícil de la obra de renovación del Metro, de la Línea 1 ya se hizo, quedan pruebas y acondicionar las estaciones», mencionó. A la par, indicó que lo que se está haciendo no es cualquier cosa y por ende no se pueden acelerar los tiempos de las obras.

Resaltó que entre los cambios fuertes a las 20 estaciones de la vía están 161,000 toneladas de balasto; 240,000 metros de vías; dos mil kilómetros de cableado; la sustitución de 20 locales técnicos, uno por estación; el cambio de 186 km de fibra óptica; la instalación de 41 elevadores, que la hará la línea más incluyente; y la operación del servicio con 29 nuevos trenes, de los cuales faltan nueve por llegar desde Querétaro.

Finalmente, recordó que la línea rosa es «el corazón» del Metro, dado que tiene 20 estaciones que conectan también con otrAs líneas del mismo sistema, así como de los de Metrobús, Trolebús y RTP. Por eso mismo, sostuvo que para su administración es de vital importancia hacer obras que realmente garanticen seguridad a la población, de modo que los actuales van a concluirlos bien antes de pasar a renovar otras líneas.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones