Nación
Comité de evaluación del Legislativo iniciará entrevistas a aspirantes a integrantes del PJF

El Senado de la República informó que su Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) iniciará este martes 14 de enero la etapa de entrevistas a los aspirantes a jueces, magistrados y ministros que se inscribieron desde su vía para participar del proceso electoral para los aspirantes del nuevo Poder Judicial de la Federación (PJF) que se celebrará el 1 de junio de 2025.
El Legislativo explicó que las entrevistas serán realizadas directamente por los integrantes del Comité de manera presencial y virtual para todos los aspirantes, donde también se encuentran quienes buscan ser magistrados de la Sala Superior y de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), además de los magistrados de circuitos.
A todos los aspirantes que se registraron a través de la representación del Congreso de la Unión, detalla, les fue notificado vía correo electrónico desde la cuenta [email protected] cuándo y de qué forma será su entrevista, por lo que exhortó a estar atentos a sus bandejas de entrada y spam para que no pierdan la fecha de su cita.
Te puede interesar: Amparos contra comités de evaluación violan resolución del TEPJF: Sheinbaum
“Las entrevistas presenciales se llevarán a cabo en las instalaciones del recinto histórico del Senado de la República, ubicado en la calle de Xicoténcatl, número 9, y las entrevistas virtuales se realizarán a través de una plataforma segura, con acceso exclusivo para los comisionados del CEPL y los aspirantes”, detalló.
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo destacó el compromiso, transparencia y rigor con los que han guiado su trabajo durante cada etapa del proceso, que inició en noviembre de 2024.
En ese sentido, el Senado reconoció el “extraordinario esfuerzo” que han realizado Ana Patricia Briseño Torres, Andrés Norberto García Repper Favila, Maribel Concepción Méndez de Lara, Maday Merino Damián y María Gabriela Sánchez García, integrantes del CEPL, para realizar el análisis exhaustivo de los expedientes de todos los inscritos, “a fin de garantizar y privilegiar la imparcialidad y objetividad en la toma de decisiones”.
“Este proceso, que representa un hito histórico en la selección de juzgadores en el país, ha requerido un arduo trabajo por parte de los integrantes del comité, quienes han demostrado su dedicación y profesionalismo en cada etapa. Las actividades concluirán a principios de febrero de 2025, lo que marca un nuevo capítulo en la historia del sistema judicial en México”, mencionó el Senado.
-
Especiales2 días ago
Comuneros de Los Dinamos denuncian tala ilegal; Sedema no responde
-
Nación1 día ago
“Más allá de las diferencias políticas, era un gran escritor”, Sheinbaum envía pésame a familia de Vargas Llosa
-
Nación1 día ago
México registra 114 incendios activos; ninguno representa riesgo para la población: CNPC
-
Nación11 horas ago
El 1 de mayo, llega Sergio Salomón al INM; proceso de Garduño por incendio fue legal: Sheinbaum