Connect with us

Internacional

China apelará aranceles de Trump ante la OMC

China expresa su “fuerte descontento” por críticas de G7: “no aceptaremos las reglas impuestas por unos pocos”
Foto: Especial

China anunció que apelará la aplicación de aranceles del 10% contra sus productos que ingresen a Estados Unidos. Esto luego de la firma de una orden ejecutiva por parte del presidente Donald Trump, quien ha acusado a la nación asiática de no estar combatiendo el tráfico de fentanilo hacia Norteamérica, como supuestamente se lo prometió el presidente Xi Jinping desde su primer cuatrienio en el poder.

De acuerdo con la agencia Xinhua, Mao Ning, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, apuntó que no habrá un ganador de la guerra comercial desatada desde Estados Unidos, por parte del gobierno de Donald Trump. A la par, el portavoz del Ministerio de Comercio de China, He Yadong, dijo al medio chino que estas medidas arancelarias no favorecen en el fondo a ninguno de los países del orbe.

El ministerio chino de Comercio afirmó que esta política trumpista viola gravemente las reglas del comercio internacional, además de que socava la cooperación económica comercial y comercial. Ante eso, instó al país norteamericano a considerar y gestionar de mejor manera, objetiva y racionalmente, sus propios problemas; en tanto, anunció que impugnará la medida ante la Organización Mundial del Comercio.

Te puede interesar: Arizona se pronuncia contra aranceles a las importaciones de México y Canadá

El gobierno de Xi Jinping, a través de esta misma cartera indicó que recurrir a amenazas arancelarias no es una solución a los problemas que padece Estados Unidos en materia de fentanilo. Sostuvo que tales situaciones son exclusivas de Estados Unidos, dado que China ha llevado a cabo una amplia cooperación antinarcóticos con ese país, logrando resultados «notables».

Este pasado sábado, la Casa Blanca anunció que Donald Trump firmó la imposición de un arancel del 10% a las importaciones desde China para presuntamente presionar a que combata, junto a México y Canadá, el contrabando de drogas, como el fentanilo, a Estados Unidos. Apuntó que las autoridades chinas no han tomado las medidas necesarias para frenar el flujo de precursores químicos a cárteles criminales conocidos y acabar con el lavado de dinero por parte de organizaciones criminales transnacionales.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones