Nación
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) suspendió los derechos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) al interior de la organización. Esto por expresar su apoyo a la reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Ley del Infonavit.
A través de un comunicado, Concanaco-Servytur dio a conocer que fue notificada que este pasado 2 de abril la Comisión Ejecutiva decidió suspender provisionalmente su participación dentro del CCE. Según precisó, ello fue con el voto a favor de seis de los siete presidentes que integran dicho órgano, mismos que votaron en ese sentido por su respaldo público a la iniciativa de reforma presidencial a la Ley del Infonavit.
«En estos momentos, México necesita unidad, visión de futuro y colaboración responsable. Lamentamos que una decisión tan delicada haya sido tomada de manera apresurada y sin escuchar la voz de millones de negocios representados por esta Confederación. Concanaco Servytur México actuó con convicción al reconocer la apertura al diálogo que se tuvo», redactó.
Te puede interesar: «Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
Recalcó que, tras más de un siglo de existir, esta representa a más de cinco millones de empresas ubicadas en más de 1,800 municipios del país. A la par, indicó que tiene una afiliación directa de dos millones de empresarias y empresarios, de modo que su deber es con el país y no con intereses particulares o grupos cerrados. Nuevamente, respaldó la propuesta de reforma presidencial diciendo que es necesario ampliar el acceso a la vivienda para millones de trabajadores, fortalecer el mercado interno y fomentar el bienestar familiar.
Concanaco-Servytur comentó que su apoyo a la iniciativa fue a partir de argumentos técnicos vertidos en espacios de diálogo y con propuestas entregadas tanto al Poder Ejecutivo como al Congreso de la Unión. Sostuvo que ella no se aparta del diálogo sino que, por el contrario, seguirá tendiendo puentes, construyendo acuerdos y representando a los sectores de comercio, servicios y turismo.
La organización patronal señaló que la exclusión no debe ser el camino a seguir cuando está en juego el desarrollo con justicia y el impulso a los sectores productivos del país. En tanto, adelantó que apoyarán todas las iniciativas que busquen el bien común, generen desarrollo territorial, impulsen la formalidad y estén alineadas con los principios de legalidad, inclusión y honestidad.
Finalmente, expresó que desafortunadamente la suspensión ocurre cuando hay llamados a la unidad presidencial para defender los intereses económicos de México ante los aranceles de Estados Unidos. No obstante, reiteró que seguirán sumándose en las actividades impulsadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum, estados y municipios sin ceder ante presiones ni intereses personales.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Internacional2 días ago
Trump firma aranceles recíprocos por país
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México