Connect with us

Nación

Canadá le cumplió a Trump y designó terroristas a cárteles mexicanos

Canada le cumplió a Trump y designó terroristas a cárteles mexicanos
Especial

El gobierno de Canadá clasificó como terroristas a los cárteles mexicanos del narcotráfico, un día después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos anunciará la medida.

La determinación la dio a conocer el  ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, este jueves en conferencia de prensa en Ottawa, al señalar que su gobierno incluyó a “siete organizaciones criminales transnacionales en la lista de entidades terroristas del código penal canadiense”.

Un día antes el Departamento de Estado estadounidense dio a conocer una orden firmada por su titular, Marco Rubio, donde se declara como organizaciones terroristas a las organizaciones: Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana.

El pasado 4 de febrero, luego de una llamada con el presidente de EU, Donald j. Trump quien amenazó con imponer aranceles a Canadá, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que designaría un “zar del fentanilo” e incluiría a los cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas.

Te puede interesar: EU clasifica como terroristas a seis cárteles mexicanos

La designación, señaló McGuinty, tiene cómo objetivo que las fuerzas de seguridad canadienses «tengan todas las herramientas disponibles” para contrarrestar el avance de esas “organizaciones criminales internacionales, incluidos los carteles”, ya que “juegan un papel clave en la producción y distribución de fentanilo en Canadá” además de utilizar “métodos de violencia extrema”, y participar en “el tráfico de drogas, la trata de seres humanos y el tráfico de armas ilegales”.

«Estas entidades incluidas en la lista son grupos de delincuencia organizada que siembran el miedo en las poblaciones locales utilizando métodos de violencia extrema, y son conocidas por el tráfico de drogas, la trata de seres humanos y el tráfico de armas ilegales», puntualizo McGuinty.

Un día antes del anuncio de McGuinty , el embajador de Canadá en México, Cameron Mackay, se entrevistó con el presidente del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña, y posteriormente puntualizó que pese a la medida “Canadá respeta plena e inquebrantablemente la soberanía mexicana”.

Explicó en sus redes sociales que la medida “de designar ciertos cárteles como terroristas” es una respuesta a la “crisis del fentanilo” que se vive en Canadá y es “una herramienta de aplicación de la ley en territorio canadiense”.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones