Connect with us

Nación

Busca Sheinbaum lograr acuerdo arancelario con EU este viernes; buscará nueva llamada con Trump

Busca Sheinbaum lograr acuerdo arancelario con EU este viernes
Presidencia

A sólo una semana de que venza el plazo de suspensión de la imposición de aranceles de 25 por ciento a mercancías mexicanos por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum Pardo reveló que busca que este viernes 28 de febrero se logren acuerdos importantes tras las reuniones que sostienen el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y si es necesario adelantó que también buscará una nueva llamada telefónica con el republicano.

“El lunes es 3 de marzo. Este viernes tendríamos que estar llegando a acuerdos importantes, si es necesario estaría buscando una llamada por teléfono con el presidente Trump. Lo que haga falta para llegar a un acuerdo”, sostuvo la presidenta.

Indicó que en las mesas de diálogo que tiene su gabinete con el equipo de Donald Trump están planteando hacer un análisis de cuales son la vías por la que se introducen los precursores con los que elaboran el fentanilo, que es la droga que más preocupa al presidente de Estados Unidos y que ha puesto de condición para no imponer aranceles.

Te puede interesar: Tenemos comercio con China, pero privilegiamos el TMEC: Sheinbaum

La presidenta señaló que durante el encuentro que sostuvo el secretario de Economía con su similar estadounidense acordaron seguir trabajando esta misma semana, para lo que una representación de la dependencia se quedará en Washington, estos acompañados de funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Tuvieron una primera reunión y lo que acordaron es seguir trabajando esta semana. Se queda un equipo de la Secretaría de Economía en Washington, los van a acompañar algunos compañeros de Secretaría de Hacienda para estar trabajando con la Secretaría de Comercio de los Estados Unidos para poder establecer acuerdos”, indicó.

Acerca de la posibilidad de establecer aranceles a China como una medida de presión de Estados Unidos para detener la imposición de tarifas en contra de México, la presidenta rechazó que está sea una condicionante del republicano, pero dijo que es necesario garantizar que no se apliquen nuevos impuestos a los productos de nuestro país.

Te puede interesar: Nosotros buscamos el reconocimiento del pueblo de México, asegura Sheinbaum ante felicitación de EU por capturas

E incluso, la presidenta señaló estar de acuerdo porque se inicie la revisión del tratado comercial trilateral desde ahora, aunque esté establecido que sería hasta 2026.

“Pues es que no es condicionante de Estados Unidos. El asunto es llegar a un acuerdo que permita proteger y garantizar que no haya aranceles entre nuestros países; que continúe el acuerdo comercial y, en todo caso, inicie la revisión del Tratado Comercial, que tiene su fecha en el 2026 y que puede iniciar ahora; darle prioridad a este acuerdo comercial y, en todo caso, ver cómo entre los tres países nos fortalecemos frente a otras regiones del mundo”, indicó.

En ese sentido, no descartó imponer aranceles a China y no solo al gigante asiático, sino a otras naciones con las que México no tiene tratado, priorizando siempre la relación comercial del T-MEC.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones