Connect with us

Metrópoli

Brugada enviará psicólogos a secundarias contra el bullying, depresión y suicidios en jóvenes

Foto: Especial

La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, informó que durante el mes de marzo iniciará un programa que constará en la frecuente visita de psicólogos a las secundarias públicas. Esto a fin de terminar comportamientos violentos como el bullying, pero también la depresión en los adolescentes y prevenir suicidios.

Desde Tlalpan, Clara Brugada expresó que no quiere que en las escuelas existan situaciones como el bullying o depresión en los jóvenes. Asimismo, apuntó que la principal cifra de suicidios ocurre en adolescentes en edad de cursar la educación secundaria, de modo que se atenderá dicha situación con actividades y profesionales que acudirán a las escuelas de ese nivel de manera permanente.

“El 1° de marzo vamos a echar a andar este programa, con un equipo de 200 profesionales de salud mental, que se van a ir a todas las secundarias públicas y escuelas de nivel medio superior. Eso es muy importante, no lo estoy diciendo ahorita, lo dijimos desde el 26 de noviembre y ahora ya los tenemos, al personal y al equipo. El 1° de marzo arrancamos con esta estrategia, en el que no se vaya una vez, o sea cada 15 días vamos a tener en todas las escuelas de manera universal este equipo trabajando con metodología y atención”, pronunció.

Te puede interesar: Inaugura Brugada la primera “Casa de las Emociones”, para cuidar salud mental de capitalinos

La exalcaldesa de Iztapalapa externó su deseo de que estos sitios de formación académica se conviertan en lugares donde la comunidad participe mucho, se combata el estigma de la salud mental y se conviertan en pioneros de la salud mental. En tanto, precisó que tales acciones estarían realizándose en coordinación con el gobierno federal, dado que es este el que está a cargo de las escuelas.

Clara Brugada recordó que para fortalecer el cuidado mental de los capitalinos también se van a construir servicios de atención primaria de salud mental a lo largo y ancho de toda la ciudad. En tanto, precisó que algunos de estos estarán dentro de las “Utopías” y gozarán de un fabuloso espacio para atender a la población. A la par, recordó su intención de crear “Cuencos” o “escuchaderos”, donde la gente podrá acudir a ser escuchados y tener atención sin cita previa.

Finalmente, la jefa de Gobierno de CDMX reiteró su intención de construir una ciudad donde el bienestar emocional sea prioridad y pueda tener cualquier persona acceso a un especialista o a orientación al respecto.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones