Connect with us

Nación

Banco Azteca ya no participa en la Tesorería; bancos ‘jineteaban’ dinero de impuestos pagados por ciudadanos: Sheinbaum

Banco Azteca ya no participa en la Tesorería; bancos ‘jineteaban’ dinero d
Especial

La Presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que Banco Azteca, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, ya no participa como institución bancaria autorizada para recibir pagos de impuestos de la Tesorería de la Federación que hacen los ciudadanos.

Desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) está realizando una revisión en general de cómo operan los bancos autorizados para recibir el pago de impuestos y buscar otras opciones diferentes a las instituciones privadas, pero afirmó que los mecanismos de corrupción en la que estás instituciones financiera privadas incurrían al no entregar de forma inmediata los recursos pagados por los ciudadanos y retenerlos por meses para “jinetearlos”, eso ya no ocurre. “Eso se acabó”.

Sheinbaum Pardo detalló que estas malas prácticas fueron acabadas por Elvira Concheiro, titular de la Tesorería Federal durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque ahora los bancos que todavía tienen esa concesión de recibir el pago de impuestos, enteran a la Hacienda pública al día siguiente.

“Ahí estuvo Elvira Concheiro, hoy es subsecretaría de la Secretaría de las Mujeres, hizo un excelente trabajo Elvira y eso se terminó; o sea, realmente lo que se paga de impuestos, lo máximo es que se entera al otro día, lo máximo que puede ocurrir y está regulado, y así ocurre.

Te puede interesar: No es objetivo que impidan a Lenia Batres participar en discusión de Salinas Pliego: Sheinbaum

“De todas maneras, yo pedí al secretario de Hacienda que hicieran una revisión de esto y ver, además de los bancos privados, qué otras opciones tenemos para que la gente pueda pagar sus impuestos. Pero ya no es como antes”, subrayó.

En ese sentido, dijo que ya hay algunos bancos que ya no participan en la recepción del pago de impuestos y uno de ellos es Banco Azteca. Este, propiedad uno de los mayores críticos de su gobierno y de la Cuarta Transformación, porque el SAT mantiene un litigio en su contra desde la administración anterior para que pague su adeudo de más de 60 mil millones de pesos que debe por la falta de pago de impuestos de sus empresas.

“Lo puedo decir: Banco Azteca ya no participa como parte de la Tesorería; y hay otros bancos que sí participan”, sostuvo.

La presidenta también señaló que se acabó con ese sistema de corrupción en el que jineteaban el dinero del erario.

“Ya no hay este problema de que ‘jineteaban’, ‘sudaban’, también se dice así, el dinero y se quedaban con los intereses, ya no. Eso, Elvira fue quien puso orden ahí; y ahora, está otro compañero que viene trabajando con nosotros desde la Ciudad y también tiene la instrucción de hacer lo mismo”, enfatizó.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones