Connect with us

Nación

Bajan 24.9% los homicidios dolosos en gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Bajan 24.9% los homicidios dolosos en gobierno de Sheinbaum
Presidencia

En los siete meses que van del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo —octubre de 2024 a abril de 2025— los homicidios dolosos han disminuido 24.9 por ciento, lo que se traduce en 21 asesinatos diarios menos.

Durante la conferencia de prensa de la mandataria federal, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, dio a conocer que de acuerdo con cifras consolidadas hasta el 30 de abril, los homicidios pasaron de tener un promedio diario de 86.9 en septiembre de 2024 a 65.3 en abril pasado, lo que se traduce en los 24.9 por ciento de disminución, es decir, “menos violencia”.

Figueroa Franco también destacó que abril de 2025 es el abril con menos asesinatos desde 2017. El descenso de los homicidios en el cuarto mes ha bajado en 33.3 por ciento si se analiza de 2020 a la fecha, pues en abril de 2020 se reportaron 97.9 homicidios diarios, en tanto que en 2025 la media fue de 65.3 asesinatos diarios.

Pero si el análisis se hace de enero de 2018 a abril de 2025, es decir, en lo que va de los gobiernos de la Cuarta Transformación, la disminución de los homicidios por año es de 27.3 por ciento al pasar de 100.5 asesinatos reportados en 2018, a tener un promedio de 73.1 en 2025.

Te puede interesar: Caen homicidios dolosos 32.9% en gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Por otro lado, detalló que de la totalidad de homicidios dolosos que se comenten en el país, el 52.1 por ciento lo concentran siete entidades: Guanajuato encabeza la lista, pese a que también han caído sus índices de violencia, con 14.4 por ciento; seguido de Baja California con 7 por ciento; Estado de México con 6.9 por ciento, Chihuahua con 6.7 por ciento, Sinaloa con 5.9 por ciento, Jalisco con 6.5 por ciento y Guerrero también con 5.6 por ciento.

Asimismo, informó que en Guanajuato de manera particular han disminuido los homicidios 48.9 por ciento entre febrero y abril, pues pasado de registrar 12.71 en el segundo mes del año a tener 6.5 durante abril.

Otro de los casos de éxito, dijo está Baja California que también disminuyó sus índices de asesinatos en 45.8 por ciento entre septiembre y abril, el Estado de México tuvo una caída de 30.7 por ciento también entre septiembre y abril; Chihuahua con una baja de 26.5 por ciento en el mismo periodo.

Sobre los delitos de alto impacto en general, la titular del Secretariado aseguró que ha habido una disminución de 19.25 por ciento entre octubre de 2024 y abril de 2025, es decir, durante la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al registrar la comisión de 636 delitos en octubre a 513.6 en abril.

En general, dijo que el feminicidio se ha disminuido en 26.6 por ciento; los robos con violencia 16.6 por ciento; las lesiones dolosas con armas de fuego en 9.2 por ciento; el robo a casa habitación en 17.5 por ciento, el secuestro 38.7 por ciento; el robo de vehículos 22.2 por ciento, así como el robo a transeúntes en 21.4 por ciento; robo a negocios con violencia en 15.2 por ciento, la extorsión 10.4 por ciento y el robo a transportista en 31.1 por ciento.

Te puede interesar: “Histórico”, reconocimiento de Trump sobre tráfico de armas a México

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de gobernación, detalló que bajo el programa de construcción de la paz se dieron consultas para dar atención a trastornos mentales, también se celebró el día del niño.

Sobre el programa sí al desarme, sí a la paz, la funcionaria federal detalló que se han canjeado miles de armas de fuego: mil 17 armas cortas, 405 armas largas, 68 mil 172 cartuchos, mil 934 cargadores, 128 granadas, 2 cartuchos de dinamitas, 245 estopines y 5 mil 413 cápsulas detonantes o fulminantes.

Pero destacó que dentro de las armas largas canjeadas por dinero en efectivo, están 40 fusiles semiautomáticos tipo AR-15, AK-47, M-16 y G-3, así como 12 subametralladoras calibre .9 y .45 milímetros.

Detalló que solo en Baja California se recolectaron 97 armas cortas, 70 armas largas, 2 granadas, 9 mil 321 cartuchos, 5 mil 407 cápsulas detonantes y 664 cargadores. Entre ellos, una subametralladora calibre 9mm, un fusil semiautomático M-16, un AK-47 y tres AR-15. Rosa Icela Rodríguez informó también que el siguiente estado que se visitará para hacer canjes de armas será Puebla, donde instalarán un módulo en el atrio de la Catedral de la capital.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones