Connect with us

Sin categoría

Aunque no lo descarta, Sheinbaum busca evitar imponer aranceles recíprocos a EU porque impactan en México

Aunque no lo descarta, Sheinbaum busca evitar imponer aranceles recíprocos a EU porque impactan en México
Presidencia

Aunque no descarta responder con aranceles recíprocos en materia de acero y aluminio a Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que está tratando de evitar imponer gravámenes a la administración de Donald Trump porque estos tendrían impacto en los precios dentro de México.

Durante su conferencia de prensa, la mandataria federal explicó que lejos de lo que opina la oposición de que debería responder con aranceles recíprocos a México, ella le apuesta a mantener la comunicación con la administración del magnate republicano y llegar a un acuerdo que beneficie a las empresas mexicanas.

Te puede interesar: Stellantis no reducirá empleos por paro temporal, afirma Sheinbaum

Desde Palacio Nacional Sheinbaum Pardo enfatizó que el responder con aranceles iguales de 25 por ciento a Estados Unidos implicaría aumento en los precios en México. Y por ello reveló que esta misma semana el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, viajará a Washington para reunirse con su similar estadounidense, Howard Lutnick, secretario de Comercio, y continuar con las negociaciones.

“Nosotros estamos todavía en pláticas. Esta semana se va Marcelo Ebrard a Washington a seguir con las pláticas en la medida de lo posible pues queremos evitar poner aranceles recíprocos y les voy a decir por qué —autos tiene su característica—, pero particularmente acero y aluminio el aumentar el 25 por ciento que digamos no lo descartamos, pero preferimos seguir el diálogo antes de alguna otra medida”, insistió la mandataria federal.

La jefa del Ejecutivo mexicano que ha sido reconocida por la Unión Europea por su estrategia para negociar con Donald Trump, subrayó que continuará con el diálogo, aunque muchos no estén de acuerdo con ello, porque de lo que trata es de proteger a las empresas mexicanas.

“(Esto) representaría incrementos en el precio en México entonces por supuesto que queremos proteger a la industria mexicana, a las empresas mexicanas, lo estamos viendo si llegamos a un acuerdo previo por la comunicación que tenemos antes de cualquier otra cosa porque poner sería: le ponemos aranceles al acero y aluminio y pues sí, pero nada más que eso va a aumentar los precios aquí”, indicó.

Te puede interesar: EU disminuirá aranceles si se disminuye tráfico de fentanilo, afirma Sheinbaum

Asimismo, la presidenta dijo que mantiene comunicación permanente con los empresarios mexicanos del acero y aluminio para dialogar sobre la estrategia que están siguiendo por el bien de todos.

Por otro lado, Sheinbaum Pardo se refirió a la estrategia de “cabeza fría” que anunció la Teresa Rivera, vicepresidenta primera comisaria de competencia de la Comisión Europea, de la cual afirmó que las decisiones que vaya a tomar esta región del mundo es su responsabilidad la cual respeta, pero enfatizó que la de ella es el bienestar de los mexicanos, por ello su gobierno está tratando de evitarlos.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones