Internacional
Ataca Trump a California por no desplegar Guardia Nacional

La criminalidad subirá en Estados Unidos si no se despliega la Guardia Nacional en la línea fronteriza de California. Así lo afirmó este martes Donald Trump, luego de que el gobierno del estado rechazara, una vez más, las órdenes migratorias del ejecutivo.
«Parece que Jerry Brown (gobernador) y California no están buscando seguridad y protección a lo largo de su frontera», aseguró el mandatario esta mañana a través de su cuenta de Twitter. «No se puede llegar a un acuerdo con la Guardia Nacional para patrullar y proteger la frontera».
Trump, incapacitado moralmente para ser presidente: ex director del FBI
Trump aseveró que la tasa de criminalidad en la frontera aumentará. Sin embargo, dijo que el muro en San Diego «¡Ya comenzó!», esto pese a que se ha aclarado que en esa zona sólo se está haciendo reemplazo de bardas ya existentes.
Por su parte el Departamento de Defensa comunicó el día de ayer que las autoridades de California se habían negado a aceptar 200 soldados para ayudar a frenar el paso de migrantes en su territorio. Y aunque el subsecretario adjunto de la dependencia, Robert Salesses, mencionó que se encuentra en pláticas con autoridades secundarias, el gobierno del estado no ha dado más declaraciones.
La administración Trump ha criticado la resistencia californiana a las órdenes federales para la expulsión de migrantes del territorio estadounidense. Brown ha defendido en otras ocasiones que su entidad necesita de los migrantes para el buen funcionamiento de su economía, que a su vez es uno de los principales motores de toda la estabilidad de Estados Unidos.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard