Connect with us

Nación

Asegura Sheinbaum que no tuvo acuerdos “en lo oscurito” con Trump para aplazar los aranceles

Asegura Sheinbaum que no tuvo acuerdos “en lo oscurito” con Trump para aplazar los aranceles
Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no tuvo negociación “en lo oscurito” con el presidente Donald Trump para lograr aplazar un mes más la imposición de 25 por ciento de aranceles a México, que todo lo acordado lo ha dado a conocer de manera transparente.

“Yo me comprometí a no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Nosotros no mentimos. No es que haya una negociación en lo oscurito con Estados Unidos, no”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa de este jueves 7 de marzo.

Sheinbaum Pardo aseguró que en la conversación para negociar que no se aplicaran los gravámenes a México, ella presentó los resultados en materia de seguridad a Trump, mismo que han sido parte de la colaboración de los dos países en el último mes.

“Lo que hubo fue una plática de decir, hay resultados, en seguridad, y se hicieron todo esto por parte de México y no solo para que no llegue fentanilo a Estados Unidos, sino porque nosotros tenemos una responsabilidad con el pueblo de México de alcanzar la paz y la seguridad, que tiene que ver con la justicia”, apuntó.

Te puede interesar: Sheinbaum rechaza que Trump haya pedido “cabeza” de políticos “narcos”

La presidenta de México acordó con el mandatario estadounidense aplazar hasta el 2 de abril la imposición de aranceles con el que Trump ha venido amenazando tanto a México y Canadá, sus principales socios comerciales. Pero Sheinbaum Pardo destacó que ahora es otro mecanismo de revisión arancelaria en la que está incluido México, porque el republicano se refiere a gravámenes recíprocos, y en ese sentido, recordó que México no le impone aranceles a Estados Unidos.

Por otra parte, cuestionada sobre si Estados Unidos es un socio confiable para México luego de las amenazas arancelarias y después su cancelación, la presidenta evadió responder a la pregunta y se enfocó a asegurar que el acuerdo de suspensión genera confianza.

“Claro que eso genera confianza, pero aquí es un asunto de lo que hagamos todos los días, en la cooperación para el desarrollo con respeto a nuestras soberanías”, dijo.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones