Nación
Apelará México desestimación de su demanda contra fabricantes de armas en EU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que apelará en primera instancia la desestimación de la demanda del gobierno de México en contra de empresas de Estados Unidos (EU) dedicadas a la producción y distribución de armas. Esto al considerar que tiene razón al acusar que la negligencia de estas permite que los criminales mexicanos obtengan su arsenal y que ello alimenta la violencia en el territorio nacional.
A través de un comunicado, la SRE informó que esta se trata de una decisión en primera instancia de la demanda que busca evitar que armas de fuego comercializadas en el país vecino causen violencia en el nuestro. Asimismo, adelantó que el gobierno mexicano apelará la decisión del juez federal e insistirá en que el comercio de armas de EU debe ser responsable, transparente y fiscalizado pues la actual forma negligente de venta facilita a los criminales acceder a ellas.
Pese al fallo, la secretaría aseguró que esta acción ha recibido reconocimiento mundial e incluso es vista como un parteaguas de una discusión sobre la responsabilidad de la industria armamentística en la violencia que padece México. Asimismo, señaló que procuradores estatales, fiscales estadounidenses, organizaciones sociales y académicos apoyan al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en esta situación.
Ayer, el juez federal de la Corte de Distrito en Boston, Massachusetts, EU, determinó desechar la demanda de México contra empresas que fabrican armas señalando que las empresas demandadas gozan de protección de la ley estadounidense. Este dijo que aún cuando los señalamientos de la demanda pueden evocar una respuesta empática, él está impedido para cuestionar la voluntad del Congreso de su país.
“Aún cuando la Corte tiene considerable empatía por las personas de México, y ninguna por quienes trafican armas a organizaciones criminales, debe ceñirse por lo dispuesto en la ley”, sostuvo el juzgador encargado de revisar la solicitud mexicana.
Al momento no se han pronunciado personalmente el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; el embajador de México en EU, Esteban Moctezuma Barragán, o el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez.
-
Metrópoli2 días ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Metrópoli2 días ago
Tabe rechaza responsabilidad de la alcaldía en muerte de personas en el Axe Ceremonia
-
Metrópoli1 día ago
Gobcdmx no confirma diálogo con Semarnat sobre Los Dinamos pese a «sugerencia» de Sheinbaum
-
Sin categoría1 día ago
Aunque no lo descarta, Sheinbaum busca evitar imponer aranceles recíprocos a EU porque impactan en México