Connect with us

Internacional

Apagón en España, por culpa de privados: Sheinbaum; recuerda que Zedillo quiso privatizar CFE

Apagón en España, por culpa de privados: Sheinbaum; recuerda que Zedillo quiso privatizar CFE
Foto: Presidencia de la República

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el apagón en España fue por culpa de las empresas privadas. Esto, parafraseando al presidente español, Pedro Sánchez, quien había dicho que las empresas energéticas eran las responsables de haberse quedado sin luz todo el país por alrededor de 10 horas.

Durante su conferencia de prensa, sin que nadie se lo preguntara, pero mientras hablaba del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, la mandataria mexicana señaló que no había comentado antes lo ocurrido en la península ibérica con el tema eléctrico, pero recordó que España había tenido un fuerte proceso de privatización de su sistema eléctrico que ahora tenía problemas.

“Qué bueno que tocamos este tema porque no hemos hablado aquí del apagón de España. El presidente de España después de distintos análisis que siguen haciendo de qué produjo este apagón, responsabilizó a las empresas privadas. Porque en España hubo un proceso de privatización del sector eléctrico muy fuerte que ha tenido problemas de aumento en la tarifa y ahora de la situación que se vivió”, dijo para después enfatizar que no lo decía ella, “sino el propio presidente de España”.

Te puede interesar: Ante acusaciones de “autoritaria”, Sheinbaum recuerda a Zedillo masacres de Acteal, Aguas Blancas…

En contraste, dijo que en México con las recientes reformas al sector energético, Pemex junto a CFE recuperaron su denominación de empresas públicas del Estado por lo que el sector estaba siendo fortalecido. Y en particular la CFE está teniendo grandes inversiones en proyectos para aumentar la generación de megawatts los cuales subrayó que es muy complico aumentarlos, pero que México logrará generar más de 25 mil adicionales.

Sin embargo, recordó que en el país también se vivió un periodo neoliberal en el que los gobiernos buscaron privatizar la energía eléctrica, como fue el caso de Ernesto Zedillo, que sin éxito buscó la privatización de la Comisión Federal de Electricidad.

“Zedillo fue el que, en 1999, presentó el cambio para que CFE se privatizara por completo. No se logró gracias a las movilizaciones sociales que hubo en aquella época, particularmente el Sindicato Mexicano de Electricistas tuvo un papel muy importante en aquellas movilizaciones, pero muchísimos participamos en aquellas movilizaciones en contra de la privatización, porque siempre dijimos que no iba a ser a favor del desarrollo nacional, sino al contrario”, sostuvo.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones