Connect with us

Metrópoli

Anuncia Brugada mejoras de colonias alrededor del Estadio Azteca ante la Copa del Mundo 2026

La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, informó la realización de múltiples obras para garantizar derechos y servicios en los alrededores del Estadio Azteca, previo a recibir la Copa del Mundo 2026. Esto a fin de aprovechar el evento internacional para mejorar no solo la experiencia de los visitantes, sino la vida de los colonos de Tlalpan y Coyoacán.

Desde el Palacio del Ayuntamiento, Clara Brugada recordó que CDMX será sede de la inauguración de la Copa del Mundo FIFA 2026 por tercera ocasión y que se alza como ciudad más grande de las 15 que albergarán los partidos en México, Canadá y Estados Unidos.  Enseguida, rememoró que en 1970 el Estadio Azteca vio coronarse al «rey» Pelé y en 1986 consagrarse a Diego Armando Maradona; en tanto, señaló que en 2026 será el símbolo del entusiasmo de México y que el evento será la oportunidad de mostrar la cultura, gastronomía, música y vocación del «ombligo del mundo».

Ante ello, apuntó que el gobierno de la ciudad llevará a cabo un conjunto de acciones concretas para que CDMX reciba al mundial de fútbol; sin embargo, apuntó que estas obras que se harán pensando en que sean permanentes y beneficien a los capitalinos. En ese sentido, adelantó que no serán para «quedar bien» por un día, sino que abonarán proyecto de ciudad y atenderán asuntos estructurales, rezagos sociales y generarán prosperidad, dado que el lema gubernamental para esta temporada premundialista será «Queremos un  mundial con juego limpio y sociedad justa».

La mejora de la última milla rumbo al Estadio Azteca

En primer lugar, reiteró su compromiso con la regeneración urbana y la revitalización barrial en la colonia Santa Úrsula, el pueblo de Santa Úrsula y el pueblo de San Lorenzo Huipulco, entre otros sitios cercanos al Estadio Azteca. Indicó que a estas demarcaciones se les garantizará agua, colectores pluviales, bacheo, pavimentación, servicio de poda, rehabilitación de banquetas e iluminación integral.

A la par, se impulsará el programa Yólotl Anáhuac en esa zona de la capital para destacar la herencia cultural de pueblos originarios, a través del muralismo y la transformación de todas las fachadas de los hogares. «Esta gran intervención, por supuesto que estará llena de iluminación y de atención de servicios urbanos, pero va a transformar los barrios originarios», subrayó.

En materia de transporte, destacó que se introducirá la nueva línea del trolebús «Ruta Silvestre de los Pedregales», que irá de Metro Universidad al CETRAM Huipulco, en una primera etapa, conectando más de 15 colonias populares entre Tlalpan y Coyoacán. Además, informó que en el pueblo de Santa Úrsula se ocupará un espacio de 5 mil metros cuadrados para construir el parque temático de dinosaurios «Coyosauria»; en tanto, se instaurarán lugares para consolidar ahí el Sistema Público de Cuidados.

La exalcaldesa de Iztapalapa apuntó que alrededor del Estadio Azteca se transformará el acceso peatonal Acoxpa y se reordenará el comercio en vía pública. A fin de mejorar la conectividad del inmueble deportivo, compartió que también se remodelará el CETRAM Huipulco y se incluirá en este un bici-estacionamiento semimasivo, mismo que será importante porque se creará la ciclovía «La Gran Tenochtitlán».

«Va de es decir, de Periférico a Tlalpan, hasta el Zócalo. Esta Ciclovía tiene 34 kilómetros, sobre Calzada de Tlalpan. Y vamos a ir, imagínense la experiencia, de ir manejando bicicleta desde el Zócalo, hasta Periférico-Tlalpan, maravillosa la experiencia», dijo Clara Brugada. En tanto, indicó que para el torneo internacional se habrá construido ya el primer kilómetro y medio de la Calzada Verde Flotante sobre calzada de Tlalpan.

Finalmente, además de la anteriormente anunciada compra de 17 trenes para aumentar la frecuencia de los convoys del Tren Ligero, Clara Brugada también informó que se rehabilitarán y modernizarán los CETRAM de Metro Universidad y Tasqueña, puntualizando que este último implicará muchos retos. En tanto, resaltó que ya está en marcha la prometida iluminación de 32 kilómetros de Calzada de Tlalpan, desde el Zócalo hasta el Periférico*

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones