Connect with us

Metrópoli

Anuncia Brugada fechas y preparativos para el Medio Maratón y Maratón de CDMX

Foto: Especial

La Jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, anunció oficialmente las fechas y preparativos para la celebración del Medio Maratón y el Maratón capitalino 2025. Asimismo, se dieron a conocer detalles sobre las acciones previas a su realización, dado que habrá tanto entrenamientos oficiales como competencias que serán el preámbulo de estaos eventos deportivos.

Presente en el Club de Banqueros, en el Centro Histórico de CDMX, Clara Brugada informó que el próximo 13 de julio se celebrará el Medio Maratón, patrocinado principalmente por el banco BBVA, y el 31 de agosto la edición 42 del Maratón, que llevará el nombre del patrocinador Telcel. Al respecto, subrayó que ambas actividades actualmente constituyen una actividad de talla internacional que congrega no solo a los miles de corredores sino a sus familias o amigos, de modo que son días de fiesta.

«Habrá muchas carreras previas; carreras nocturnas, rodadas, entrenamientos oficiales, exposiciones. En fin, se busca entonces que la preparación a estos eventos también incluya muchas carreras a lo largo de este año. Y también buscamos que se rompa el récord este año, de la ruta a nivel nacional, con el que cuenta el Maratón de la Ciudad de México. Así que, queremos romper el tiempo récord: 2 horas, 8 minutos y 23 segundos, en la rama varonil, y en la rama femenil: 2 horas, 25 minutos, 4 segundos», pronunció.

Te puede interesar: Delitos de alto impacto caen en enero de 2025 -68.1% respecto a 2018 en CDMX

Por su parte, Javier Peralta Pérez, director general del Instituto del Deporte de Ciudad de México, detalló que rumbo a la realización de estos eventos habrá distintas “acciones”, siendo la primera de ellas las inscripciones “Corre con Causa”. Al respecto, explicó que once asociaciones, que atienden diversas problemáticas sociales, invitarán a los participantes a correr para ayudar con su participación a niños con cáncer, personas con parálisis cerebral, personas privadas de la libertad, entre otras situaciones.

En segundo lugar, se realizarán entrenamientos rumbo al maratón con fechas del 23 de febrero; 9 de marzo; 27 de abril; 25 de mayo; 29 de junio; y 3 de agosto . En tanto, indicó que se está buscando realizarlos en espacios emblemáticos de la ciudad, tales como el Bosque de Chapultepec, el Bosque de Tláhuac y algunos otros espacios similares donde pueda estar un amplio número de corredores.

Como siguiente acción, anunció el serial de “carreras de las Utopías y de inclusión”, para promover estos espacios. La primera de ellas tendrá como punto de salida el antiguo Centro SCOP, donde será construida una Utopía, y llegará hasta la Magdalena Mixhuca, donde se edificará la “Utopía de los Niños”. “Vamos a tomar el Eje Central, damos vuelta a la derecha sobre Viaducto Río de la Piedad, hasta llegar al Estadio GNP”, explicó.

El funcionario mencionó que otra de las novedades será implementar una carrera nocturna de 10 kilómetros, rumbo al Medio Maratón y Maratón. Para ello, comentó que se van a aprovechar los senderos de “Mujeres Libres y Seguras”, mismos que se están caracterizando por ser espacios iluminados en las principales avenidas de la Ciudad de México.

Junto a eso, dio a conocer que regresará el “Maratón de las niñas y los niños”, tentativamente a realizarse el 10 de agosto en el Bosque de Chapultepec, mismo que constará de carreras de 100 a 200 metros, según las categorías. En tanto, se realizará “Nuestra Rodada Maratón”, para que quienes no hacen carreras puedan hacer la misma ruta del Maratón pero en bicicleta.

También en materia de preparación, Peralta Pérez añadió que a todo esto se agregarán los Splits de Adidas, contemplando como fechas de realización el 13 de abril, el 11 de mayo, el 11 de junio y el 27 de julio. Adicionalmente, se estaría llevando a cabo el “Foro Maratón” el 23 de agosto de 2025, con sede en el Museo Soumaya, para dar recomendaciones teóricas y técnicas a los participantes.

Casi al cierre de su intervención, el funcionario precisó que los premios absoluto en cada categoría y rama del Medio Maratón serán de 50 mil pesos para el primer lugar; 35 mil pesos para el segundo lugar; 20 mil pesos para el tercer lugar; 10 mil pesos para el cuarto lugar; y 5 mil pesos para el quinto lugar. En tanto, el Maratón de CDMX Telcel, que saldrá de Ciudad Universitaria y tendrá como meta el Zócalo de CDMX, tendrá premios para los ganadores absolutos de 50 mil dólares el primer lugar; mil dólares para el segundo; 10 mil para el tercero; 6 mil 562 para el cuarto; y otros premios menores hasta el octavo lugar.

Finalmente, detalló que para los ganadores por categorías (libre, máster, veteranos), en ambas ramas, la premiación del primer lugar será de 12 mil pesos; para el segundo lugar habrán 8 mil pesos; el tercero recibirá 5 mil pesos; todos ello adicional a un reloj Garmin. A la par, indicó que la premiación de ganadores con discapacidad motriz y visual contempla 61 mil pesos, más un reloj Garmin, para el primer lugar; 37 mil pesos más el reloj, para el segundo lugar; y 18 mil pesos, más el reloj, para el tercer lugar.

En tanto, habrá bonos de 550 mil pesos para el hombre o la mujer que rompan el récord histórico del Maratón CDMX; de 200 mil pesos para el primer mexicano o mexicana que llegue dentro de las primeras 3 personas ganadoras absolutas; y de 50 mil pesos a los tres primeros mexicanos siempre y cuando realicen marcas mínimas de 2 horas y 14 minutos o 2 horas y 42 minutos en el caso de las primeras mexicanas.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones