Nación
Anuncia AMLO combate a las drogas desde las escuelas y recomienda a EU medidas a implementar

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que en México se combatirá el consumo de drogas desde las escuelas públicas. En tanto, hizo también una serie de recomendaciones a Estados Unidos para que ayude a disminuir su consumo interno de estupefacientes.
En conferencia de prensa, AMLO declaró que antes de que termine el actual ciclo escolar la secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya, enviará folletos y una circular a todas las escuelas secundarias y preparatorias para ordenar una campaña contra las drogas. Al respecto, detalló que en esta se llamará a los profesores a ocupar 15 minutos de las clases de Biología, Educación Física o Civismo para que se informe a los jóvenes del daño que estas pueden causar.
“Esto mismo lo tenemos en una campaña de radio y televisión. La prioridad es no tener consumo, de esa manera van a bajar los homicidios que se dan precisamente por eso”, indicó el mandatario mexicano subrayando que en Guanajuato es probable que la violencia se esté dando bajo esa premisa. A la par, comentó que su administración continuará brindando atención a los jóvenes y atender a las familias para evitar su desintegración.
Te puede interesar: “Desfachatez, que el PAN quiera dar consejos para combatir al narco”: AMLO
Frente a su plan en México, López Obrador también aprovechó para recomendar a Estados Unidos una serie de medidas para compartir juntos el tráfico de fentanilo. Este contó que durante la visita de Elizabeth Sherwood-Randall, asesora del presidente Joe Biden para Seguridad Nacional, le sugirió dar a los jóvenes una beca para que puedan mantenerse con sus casas y no sean expulsados a edades tempranas.
AMLO sugirió como segunda medida el difundir información sobre las consecuencias del consumo de fentanilo, pues en los medios de comunicación solamente se habla del tema como noticia pero no hay una campaña de orientación. Además, indicó que en esa cruzada se debe dar a conocer también qué contienen las drogas químicas.
Finalmente, el presidente mexicano sostuvo que este precursor químico está siendo bloqueado en México, pues no se produce en territorio nacional sino que únicamente lo atraviesa tras llegar a puertos del Pacífico. En tanto, también llamó a Estados Unidos a evitar la aprobación de fármacos que puedan crear adicciones en sus consumidores.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard