Connect with us

Nación

Ante denuncias, detienen a dos talamontes en Los Dinamos

Ante denuncias, detienen a dos talamontes en Los Dinamos
Especial

Ante las denuncias hechas por La Hoguera ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por falta de atención a la tala ilegal en el bosque de Los Dinamos, autoridades del gobierno de la Ciudad de México detuvieron a dos talamontes en el paraje conocido como El Ahuaje.

En un recorrido que realizaban los comuneros de la Comunidad de Aprendizaje Campesino (CAC) y Bienes Comunales con autoridades de Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Cerenadr), así como con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CdMx) y la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), por las zonas altas de Los Dinamos donde antes se habían detectado focos de tala ilegal, escucharon sonidos de una motosierra ante lo que de inmediato implementaron un operativo para rastrear el sonido y dar con los responsables.

Tras dar con la zona específica donde se estaba dando la tala, ubicaron a tres talamontes de los cuales detuvieron a dos y uno más se dio a la fuga. A estos dos los trasladaron a la agencia del Ministerio Público para que determinara su situación jurídica.

Te puede interesar: Sigue Gobcdmx sin confirmar diálogo o trabajos conjuntos con Gobmx sobre Los Dinamos

En el lugar donde se detuvieron a los talamontes se pudieron apreciar varios árboles derrumbados, mismos que estaban siendo cortados en polines para de esa forma poder trasportarlos fuera del bosque.

De acuerdo con el Código Penal de la Ciudad de México, el delito de tala ilegal de árboles en una zona protegida, de valor ambiental, en suelo de conservación o en una barranca puede alcanzar una pena de entre 6 y 20 años de prisión y una multa de entre 6 mil o 10 mil Unidades de Medida (UMA), es decir, entre 678 mil 840 y un millón 131 mil 400 pesos.

Luego de estas detenciones autoridades del gobierno de la Ciudad de México, en especial del titular de la Corenadr, Adán Peña Fuentes, acordó con comuneros de la CAC Dinamos y Bienes Comunales continuar con los recorridos para detectar más zonas que estén siendo vulneradas por la tala clandestina, así como para dar atención al crecimiento de la mancha urbana que están invadiendo terrenos del bosque y que contaminan el afluente del Río Magdalena.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones