Connect with us

Nación

Ante acusaciones de “autoritaria”, Sheinbaum recuerda a Zedillo masacres de Acteal, Aguas Blancas…

Ante acusaciones de “autoritaria”, Sheinbaum recuerda a Zedillo masacres de Acteal, Aguas Blancas…
Foto: Presidencia de la República

Luego de que el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León acusara a la actual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de ser “autoritaria” porque asegura que la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) representa una “destrucción a la democracia”, la mandataria le reviró con un video donde enumera las múltiples masacres cometidas durante su sexenio de 1994 al 2000.

Durante su conferencia de prensa mañanera, por segundo día consecutivo, la jefa del Ejecutivo mexicano se refirió al gobierno de Zedillo, del que afirma que da a conocer lo que pasó entonces para que los jóvenes sepan las represiones que había entonces, cómo se vivía.

“¿Por qué lo ponemos? Porque el debate hoy es el autoritarismo, así lo quiso poner la oposición, ¿es autoritario llamar al pueblo de México a votar por el Poder Judicial?, ¿es autoritario que haya libertad de expresión?, ¿que se pueda decir lo que uno quiera en cualquier medio?”, indicó.

Y añadió: “¿Por qué ponemos esto? Primero para que, siempre lo he dicho, lo dijimos el dos de octubre de 2024, ¿quién fue el responsable de una represión ordenada? Pues el Presidente de la República de entonces, esto es solamente para que los jóvenes de nuevo conozcan el ambiente que se vivía en aquella época”.

Te puede interesar: Fobaproa: Zedillo miente feo; la tragedia se pudo evitar, asegura Pablo Gómez

Previo a ello, la presidenta proyectó un video en el que se recuerda la masacre en Aguas Blancas, Guerrero, donde judiciales y policías asesinaron a 17 campesinos cuando se dirigían a protestar por la desaparición de uno de sus compañeros; así como la masacre de Acteal en Chenalhó, Chiapas, donde paramiliates asesinaron a 45 indígenas, entre ellos a mujeres embarazadas, niños, dejando también 26 heridos; otras de los ataques cometidos por el estado mexicano en el gobierno zedillista está la masacre en Ayutla de los Libres, Guerrero, a 10 indígenas y un estudiante fueron asesinados a manos de integrantes del Ejército en una escuela de El Charco a donde acudieron para participar de una consulta popular.

Asimismo, la presidenta recordó que el episodio de El Bosque, también en Chiapas, donde más de mil elementos del Ejército y policías atacaron a tr3es comunidades dejando un saldo de ocho pobladores muertos y 53 detenidos y decenas de casas saqueadas.

También se recordó la creación de la agrupación El Barzón de campesinos y agricultores que protestaban por los incrementos en sus deudas con los bancos debido al aumento de las tazas de intereses por la apertura de las importaciones por el tratado de libre comercio.

Desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, la presidenta aseguró que con este video cierra el tema del sexenio de Ernesto Zedillo, quien horas después publicó una nueva carta donde exige a la mandataria investigar las magnas obras del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Cuando hay un momento de autoritarismo que tiene que ver con represión a movimientos sociales, movimientos indígenas, cuando tiene que ver con asesinato desde el Estado de dirigentes sociales, entonces hablemos de autoritarios. Es nada más para que quien nos escuche y quien lee y quien escucha los medios, pues haga sus propias reflexiones, y lea qué ocurrió en aquella época y que ocurre hoy, cuál es el espacio de libertad que se vive hoy y los espacios que se vivieron en aquella época”, subrayó.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones