Nación
AMLO recuerda que Héctor Vasconcelos regresó título a Harvard por contratar a Calderón

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que Héctor Enrique Vasconcelos y Cruz, senador del grupo parlamentario de Morena, será postulado para ser el próximo embajador de México en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Asimismo, recordó que este ha sido parte de su movimiento político, así como la protesta que hizo ante la Universidad de Harvard ante la contratación de Felipe Calderón Hinojosa como su profesor.
En conferencia de prensa, AMLO declaró que Héctor Vasconcelos será presentado ante sus compañeros del Senado de la República para que le voten y eventualmente lo ratifiquen como próximo embajador de México en la ONU tras la salida de Juan Ramón de la Fuente. Este subrayó que el legislador actualmente funge como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores y aprovechando tal experiencia quiere que lleve su mensaje a la organización encabezada por António Guterres.
“Le voy a pedir que lleve nuestro mensaje a la ONU, de que se despierten, que se aviven, que actúen, porque sí están muy burocratizados y hace falta que la diplomacia actúe más para evitar las guerras. ¿Para qué se inventó la diplomacia? ¿Para qué se inventó la política? Para evitar la guerra”, externó el mandatario nacional.
Te puede interesar: Héctor Vasconcelos ofrece tributo musical a personal médico y víctimas del Covid-19
López Obrador hizo hincapié en que este lleva años en su movimiento político y lo calificó de persona muy preparada al ser licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad de Harvard, maestro en Historia Política por la Universidad de Cambridge y contar con estudios de doctorado en la Universidad de Oxford. Asimismo, recordó que cuando Felipe Calderón fue reclutado por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad Harvard, el ahora senador protestó diciendo que devolvería su título por tal contratación.
El 28 de noviembre de 2012, a días de culminar su mandato, el gobierno mexicano informó que Calderón Hinojosa se uniría a la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, su exescuela, como académico en 2013 para formar parte del Programa Angelopoulos de Líderes Públicos Globales. Ante ello, Héctor Vasconcelos escribió recordando que él también estudió ahí como parte de la generación 1968 y señaló que devolvería su grado académico en caso de que se aceptara como profesor al exmiembro del Partido Acción Nacional (PAN), dado que atentarían contra sus valores emanados del liberalismo y el anticonservadurismo.
“El gobierno mexicano informó que Calderón Hinojosa se uniría a la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, su exescuela, como académico en 2013 para formar parte del Programa Angelopoulos de Líderes Públicos Globales», redactó como parte de su misiva, misma que fue dada a conocer por La Jornada el 20 de enero de 2013. Semanas después, tras confirmarse la presencia del expresidente en las aulas de Harvard, el político mexicano procedió a devolver su documento.
Finalmente, el presidente de la República enfatizó que el también diplomático es hijo de José Vasconcelos Calderón, creador de la Secretaría de Educación Pública (SEP), institución mediante la cual creó programas de alfabetización y difusión cultural de la mano de muralistas e intelectuales internacionales como la escritora chilena Gabriela Mistral.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Internacional2 días ago
«Martes o miércoles daré a conocer aranceles recíprocos; habrá países con baja sustancial»: Trump
-
Nación1 día ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF