Connect with us

Nación

AMLO prevé reunión con próximos legisladores federales

Foto: Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que está contemplando la posibilidad de tener una reunión con los próximos legisladores federales pertenecientes al bloque de la “Cuarta Transformación”. Esto de manera similar a como lo hizo este martes la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la ’mañanera’, AMLO declaró que tal vez sí realice en agosto una reunión con los próximos legisladores federales de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Este señaló que tal encuentro servirá para intercambiar puntos de vista, explicarles lo hecho y lo que considera que hace falta para que continúe la transformación del país.

El mandatario agradeció el apoyo del Poder Legislativo, pues consideró que sin este no hubiera podido avanzar su proyecto de nación. “La cooperación del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Judicial que quisimos buscar que se reformaran para limpiar de corrupción el país, porque eso tiene que ser lo prioritario, desterrar por entero la corrupción de México”, pronunció enseguida el todavía líder de la izquierda mexicana.

Te puede interesar: “Depende de nosotros seguir transformando el país”, Sheinbaum llama a legisladores electos de la 4T no olvidar convicciones y principios

López Obrador mencionó que el objetivo principal antes y ahora es desterrar la corrupción y la impunidad porque eso es lo que permite tener na fuente de financiamiento segura, así como presupuesto para todos. Como prueba, indicó que los ingresos tributarios están creciendo nuevamente al cobrarle sus impuestos a los de «arriba», quienes antes no los pagaban.

Tras ello, AMLO mostró que al 17 de junio los ingresos tributarios del gobierno federal alcanzaron los dos billones 374 mil 414 millones de pesos, 11.7% arriba de lo observado en el mismo periodo de año pasado. En tanto, exhibió que para la misma fecha los ingresos totales ascendieron a 2 billones 638 mil 547 millones de pesos, 268 mil 120 millones de pesos más que lo visto en el mismo periodo un año atrás pese a una caída de 73 mil 891 mdp de los ingresos no tributarios.

Finalmente, el presidente de la República comentó que tener finanzas sanas también permite criticar a organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que otros no se pronuncian ante sus políticas por depender de sus líneas de crédito. Asimismo, recordó que estas también suelen ir acompañadas de otras peticiones como ajustes legislativos para privatizar bienes públicos, contener salarios, no invertir en infraestructura petrolera ni el campo y garantizar la venta de recursos naturales al extranjero.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones