Nación
AMLO insiste en analizar el NAICM junto a IP e invita al gobierno federal

Andrés Manuel López Obrador volvió a convocar al Consejo Coordinador Empresarial para organizar una mesa de trabajo que analice los contratos y la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. En esta ocasión, pidió que el gobierno federal se integre a la comisión tripartita.
Luego de que el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México asegurara que el NAICM cumple con los más altos estándares de transparencia, el líder del Movimiento Regeneración Nacional compartió un video en el que se apega a la palabra de Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, para analizar los contratos y la viabilidad de la magna obra.
Además de insistir en esta comisión, pidió que el gobierno federal se integre a la comisión con el CCE y los integrantes de su posible gobierno para garantizar el correcto uso de las multimillonarias inversiones destinadas para la construcción. Durante la conferencia de prensa ya mencionada, Eduardo Sánchez, vocero de la presidencia, dijo que el candidato no había emitido ninguna invitación y, si lo hiciera, la respuesta sería discutida por las autoridades correspondientes.
Ante el temor de que los 300 mil millones de pesos que costaría la obra se vuelvan «otro Fobaproa» y debido a que a su posible gobierno le correspondería terminarla, cuya fecha de conclusión está planeada para el 2024, López Obrador insistió en la importancia de que se transparenten los contratos.
NAICM se construye con legalidad, cancelarlo, una locura: Grupo Aeroportuario
De igual manera, retoma lo publicado hoy en el diario La Jornada donde se asegura que los principales inversionistas del NAICM son el empresario Carlos Slim; Carlos Hank Rhon, hijo del líder priista Carlos Hank González; y el cuñado del ex-presidente Carlos Salinas de Gortari, Hipólito Gerard.
A consideración de López Obrador, ninguno de los inversionistas se opondría a una revisión integral de los contratos. De igual manera, agregó que la crisis económica y social que vive México es demasiado grande para limitarse a decir que la obra se apega a la ley y no supervisarla.
Finalmente, volvió a proponer la adaptación del aeropuerto militar de Santa Lucía para ahorrar dinero, aunque también dijo que el diálogo entre las partes involucradas es necesario para evitar que se haga daño al patrimonio de México.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum