Nación
“Algunos estados no quieren el IMSS Bienestar para mantener “chanchullos” en la compra de medicamentos”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que algunos estados de la República se han opuesto a la federalización de los servicios de salud, a través del IMSS Bienestar, porque los gobernadores quieren mantener “chanchullos” en la compra local de medicamentos.
Cuestionado sobre si Coahuila entrará al sistema IMSS Bienestar, AMLO comentó que ello dependerá del actual gobernador, Miguel Riquelme Solís, o del próximo, Manolo Jiménez Salinas. Sin embargo, señaló que hay algunos estados que no se han adherido por al menos tres razones, siendo la primera de ellas la creencia de que funciona mejor el sistema descentralizado.
En segundo lugar, el mandatario nacional comentó que hay quienes consideran que ellos pueden ofrecer mejores servicios médicos que prestaría la federación. Este no descartó la posibilidad de que los estados puedan lograr eso, pero aseguró que no ha existido todavía el caso donde funcionen bien los servicios de salud y que además no le cobren a los pacientes.
Te puede interesar: “Fox no está exacto; falso que haya creado las pensiones para adultos mayores”: AMLO
Enseguida, AMLO declaró que hay otro grupo de gobernadores que no desean suscribir acuerdos con el IMSS Bienestar porque hacen “chanchullos” en sus estados a la hora de comprar los medicamentos y pagar a los trabajadores de la salud. “Sin duda había chanchullo [con] los que se dedican a vender medicinas, políticos corruptos, que todavía los hay ahí, pues tienen compromisos con los gobernadores, con algunos, políticos y dueños de distribuidoras”, pronunció.
Pese a eso, el presidente de la República destacó que afortunadamente la mayoría de los gobiernos estatales sí está aceptando la federalización de los servicios de salud, incluso los de oposición. Como ejemplo puso el de Durango, encabezado por el priista Esteban Villegas Villarreal, quien primero proponía ceder control solamente de una parte de los hospitales del sistema estatal de salud, pero después aceptó que la administración lopezobradorista se encargara de todos.
-
Metrópoli23 horas ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Internacional2 días ago
Departamento de Estado agradece a México por cooperación en materia de migración y seguridad
-
Internacional2 días ago
«Martes o miércoles daré a conocer aranceles recíprocos; habrá países con baja sustancial»: Trump