Connect with us

Internacional

Adelanta Trump que revisarán T-MEC pronto para ajustarlo o acabarlo

El presidente estadounidense Donald J. Trump, adelantó que el tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) será revisado pronto para ver si es necesario ajustarlo o terminarlo. Esto en medio de las tensiones comerciales con sus socios norteamericanos tras imponerles aranceles a sus productos.

Durante su encuentro con medios de comunicación junto al primer ministro de Canadá, Mark Carney, Donald Trump declaró que el T-MEC sigue siendo algo muy efectivo para la relación trilateral de los países norteamericanos. Sin embargo, expresó que debe dársele seguimiento, dado que —en cierto modo– solo fue un paso de transición.

«Como saben esto termina pronto. Se va a renegociar, es un paso muy positivo este fue un acuerdo de transición. Ya veremos qué sucede, creo que vamos a renegociar si fuera necesario, no sé si va a ser necesario para Estados Unidos», externó el magnate republicano ante su invitado y la prensa.

Por otra parte, el mandatario estadounidense señaló que algunos también preguntan dónde están los acuerdos con otros países a partir de la imposición de aranceles recíprocos. En primer lugar, les contestó que esta política comercial ha generado que grandes empresas, como Apple, anuncien inversiones multimillonarias en suelo estadounidense para no pagar los gravámenes al ingresar sus productos al país.

«Este es un mercado enorme. este es un mercado donde todos quieren estar. Si no hubiéramos hecho esto, habríamos dejado de ser ese mercado preferente. Es una cuestión de comercio (…) sí habrá acuerdos pero lo más importante es que vamos a ajustar el precio a pagar por hacer negocio con Estados Unidos», argumentó.

Enseguida, Donald Trump afirmó que los aranceles recíprocos darán pauta a diversidad de acuerdos en su momento, los cuales permitirán que algunos países abran sus mercados a productos estadounidenses o disminuyan los gravámenes que les imponen. Por ejemplo, dijo que India es uno de los países que más cobran a Estados Unidos por permitirle ingresar sus exportaciones al mercado local.

Finalmente, el mandatario apuntó que su intención no es hacerle daño a otros países, sino que quiere tener relaciones más cordiales con ellos. No obstante, advirtió que los gravámenes a productos importados son un pago por el privilegio de poder hacer negocios con Estados Unidos.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones