Nación
Actualmente no existe una ley que obligue a televisoras a bajar spots, pese a ser discriminatorios, admite Sheinbaum

Tras criticar a las empresas televisoras mexicanas por transmitir los spots publicitarios del gobierno de Estados Unidos que son discriminatorios de los migrantes, y tras rechazar enviar una nota diplomática al gobierno de Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que hará más que eso, cambiará la Constitución para que ningún gobierno extranjero venga a hacer campaña política al país.
Ante ello, la mandataria federal admitió que actualmente está atada de manos para imponer sanciones o impedir que estos comerciales que presuntamente fueron pagados en dólares a Televisa se sigan transmitiendo, pese a que la Comisión para Prevenir la Discriminación los considera altamente discriminatorios.
“Lo que está mal es que las empresas mexicanas promuevan esos anuncios. Hasta ahora, no hay ninguna ley que lo evite. Entonces, ¿qué se hizo?, se envió una carta de la CONAPRED, de la Secretaría de Gobernación, porque hubo quejas a la Comisión Nacional. La CONAPRED, a través de la Secretaría de Gobernación, envía a las televisoras, radiodifusoras, una carta en donde dice: ‘Es discriminatorio. Entonces, le pedimos que baje este anuncio’, pero no hay nada legal que obligue a la televisora o al radio, a bajarlo”, criticó.
Te puede interesar: “No estamos de acuerdo” con campaña antimigrantes de EU en televisión mexicana: Sheinbaum
En ese sentido, Sheinbaum Pardo insistió en que pondrá en la ley la restricción de que ningún gobierno extranjero pueda pautar o pagar por transmitir mensajes políticos en la televisión mexicana, porque dijo que no es correcto.
“Vamos a ponerlo en la ley de nuevo, porque no es correcto. Yo creo que, tampoco nosotros pretenderíamos andar haciendo propaganda política en otro país, en un medio de comunicación de otro país”, sostuvo.
Cómo ya lo había advertido este lunes 21 de abril, la presidenta reiteró que este mismo martes haría llegar la iniciativa al Congreso de la Unión para que le den trámite inmediato a la restitución del artículo a la Ley de Telecomunicaciones que se quitó durante el gobierno del expresidente priísta Enrique Peña Nieto.
“Vamos a hacer algo más: vamos a cambiar la ley para que se prohíba que gobiernos extranjeros puedan hacer propaganda política, ideológica, en nuestro país. Es todavía más fuerte. Ellos pueden hacerlo en los Estados Unidos, pero no en México”, indicó.
Te puede interesar: Televisora mexicana transmite campaña antimigrante de Trump
Y añadió: “vamos a cambiar la ley. Y yo espero que, además, haya unanimidad en el cambio, porque ayer los prianistas, todos, estaban muy indignados, y qué bueno. Pues que se apruebe por unanimidad, ¿no?, que: no deben los gobiernos extranjeros hacer propaganda en nuestro país, ni política, ni ideológica, ni nada que tenga que ver, pues menos con actos discriminatorios. Ni en las redes sociales podrán pautar. Digo, se podrá ver mientras esté en su propia red, pero pautar, pues eso no, no es correcto, no está bien. Entonces, lo pueden hacer en su país, pero no, no en el nuestro”.
Sheinbaum Pardo insistió en que pueden los gobiernos de otros países promover el turismo y su cultura, pero no posicionar temas ideológicos ni políticos.
“Si cualquier país del mundo quiere promoverse en nuestro país o nosotros en otro país, pues no tendría ningún problema; el problema es esta propaganda del propio gobierno, además de actos que nosotros consideramos discriminatorios”, subrayó.
EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO
Por otro lado, la morenista informó que la presentación de cartas credenciales del embajador de Estados Unidos en México, Ronaldo Johnson, está siguiendo su proceso, pero adelantó que las aceptará y que la relación que tendrá con el representante del gobierno de Donald Trump será de respeto.
“Tiene que ser una buena relación, como la relación que hay con el gobierno de los Estados Unidos, dentro de los cauces diplomáticos y la relación tan importante que llevamos con Estados Unidos, pues es una relación de respeto mutuo”, indicó.
-
Nación2 días ago
Muere el papa Francisco
-
Internacional2 días ago
Murió el papa Francisco a los 88 años de edad
-
Nación2 días ago
Sheinbaum lamenta muerte del Papa: “Un humanista que optó por los pobres”
-
Nación1 día ago
Anónimo PNO, el nuevo piano bar que apuesta por la reactivación turística de Acapulco