Connect with us

Nación

A 20 años del desafuero de AMLO, vivimos un México distinto: Sheinbaum

Sheinbaum recuerda el desafuero de AMLO a 20 años
Presidencia

Con un video de casi ocho minutos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó, durante su conferencia de prensa mañanera, el desafuero del expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2005 cuando era jefe de Gobierno de la Ciudad de México impulsado por el entonces mandatario de la república, el panista Vicente Fox Quesada, para detener su aspiración de llegar a la Presidencia de México.

Hoy, 20 años después del suceso que movilizó a miles de personas que se concentraron en la plancha del Zócalo de la capital del país para respaldar al entonces jefe de Gobierno y aspirante presidencial por la arbitrariedad que representaba el desafuero iniciado contra el gobernante de la capital porque abrió un camino para comunicar a un hospital ubicado en Santa Fe, Sheinbaum Pardo aseguró que ahora vivimos en un México distinto para el bien de los mexicanos.

Te puede interesar: AMLO recuerda su desafuero a 18 años

La mandataria federal relató que a partir del desafuero es cuando tomó más fuerza el movimiento que ahora se conoce como Cuarta Transformación, aunque tiene sus orígenes antes de ello, pero esta injusticia hizo que tuviera aún más respaldo.

“Para todos los que nos van a criticar, de una vez me adelanto, es la primera vez que ponemos al expresidente López Obrador en su época del desafuero en la mañanera del pueblo. Es importante porque son 20 años del desafuero de Andrés Manuel López Obrador y ahí es, viene de antes en muchos sentidos, pero ahí surge el movimiento de la Cuarta Transformación con esta fuerza luchando contra una injusticia. 20 años del desafuero de Andrés Manuel López Obrador. A 20 años del desafuero del presidente López Obrador, vivimos un México distinto para el bien de los mexicanos”, sostuvo.

En el video proyectado al final de la conferencia de prensa ‘las mañaneras del pueblo’ retoma el caso del desafuero desde la imputación de desacato para abrir el camino por parte de las autoridades de entonces, pasando por la congregación de miles de personas en el zócalo para defender al tabasqueño al que gritaban consignas de “no estás solo, no estás solo”.

Te puede interesar: Sheinbaum acusa guerra sucia de oposición en contra de su gobierno en la que han invertido 20 mdp en sólo 4 días

De la misma forma rememora el mensaje que pronunció López Obrador en la Cámara de Diputados, previo a que los legisladores votaran mayoritaria a favor de su desafuero con el respaldo de 360 diputados del PAN y del PRI, contra 127 en contra del PRD y PT. “No se me juzga por violar la ley, sino por mi manera de pensar y actuar y por lo que pueda representar junto con otros mexicanos para el futuro de nuestra patria (…) Ahora resulta que en el país de la impunidad, en el país de Fobaproa, de los Amigos de Fox, del Pemexgate, a mí me van a desaforar, me van a encarcelar y me van a despojar de mis derechos políticos por haber intentado abrir una calle para comunicar un hospital”, se escucha a decir al López Obrador de entonces.

El clip reproducido concluye con la presidenta Claudia Sheinbaum dando su discurso de recepción de la banda presidencial en el Congreso donde reitera a López Obrador que “es el mejor presidente que ha tenido México” y que permanecerá “en el corazón de su pueblo”.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones