Ciencia
La UNAM ya no practicará con animales sino con realidad virtual

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que se invertirán 20 millones de pesos para mejorar las prácticas de alumnos añadiendo simuladores y realidad virtual sustituyendo de este modo a los animales que servían para practicar.
Este material inerte sustituye a seres vivos que los mismos estudiantes debían llevar, se encontrarán disponibles en los laboratorios de bioingeniería, regeneración tisular e innovación quirúrgica.
“Es un cambio trascendental en el programa de enseñanza de introducción a la cirugía, pues tras 45 años de usar modelos biológicos se sustituyen por estos simuladores que permiten reproducir los procedimientos indispensables para la formación del médico general que requiere el país”, dijo Rubén Argüero Sánchez, jefe del Departamento de Cirugía, a la Gaceta UNAM.
Esta innovación a las instalaciones de la UNAM permite que los alumnos estudien la forma de detener el sangrado de una lesión, colocar sondas, inyecciones y líquidos vía intravenosa. De igual modo esta tecnología permitirá a los alumnos de medicina suturar tejidos.
🔥 También en La Hoguera:
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit