Economía
5 razones por las que el peso se depreció en las últimas 9 semanas

Este lunes la divisa mexicana presentó una caída del 0.4 por ciento frente al dólar estadounidense; de este modo, el peso mexicano perdió 8.25 centavos.
Nuestra moneda nacional continúa depreciándose mientras el dólar se fortalece al venderse en las principales ventanillas bancarias en 20 pesos con 70 centavos.
El impacto negativo en la moneda azteca es causado por un golpeteo de motivos que inducen su depreciación. Las más representativos son:
a) las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China;
d) la incertidumbre y la volatilidad de los mercados derivada de la cada vez más lejana renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN);
e) y los comicios presidenciales en los cuales se prevé que el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, resulte ganador el próximo 1 de julio.
Por consiguiente, el peso mexicano se ha depreciado un 14.29 por ciento frente al billete verde en tan solo nueve semanas o, lo que es lo mismo, el dólar estadounidense se ha encarecido dos pesos con 58 centavos durante el mismo periodo de tiempo.
La moneda nacional mexicana perdió un 4.8 por ciento frente al dólar en en seis meses debido al clima de incertidumbre y la volatilidad en los mercados.
Ante este panorama, especialistas como Alfredo Coutiño, director para América Latina en Moody’s Analytics afirman que «el peso se mantendrá con alto nivel de fiebre en los próximos días, de tal manera que no hay que descartar un alza de tasa de interés de medio punto porcentual el próximo jueves por parte de Banco de México».
-
Sin categoría2 días ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación2 días ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación2 días ago
Corte Suprema de Israel aprueba extradición de Andrés Roemer a México
-
Nación2 días ago
Un día después de resolución del TEPJF, Sheinbaum retoma promoción de elección judicial