Nación
Morena y simpatizantes exigen investigar llamadas anti-AMLO

A raíz de la oleada de llamadas telefónicas realizadas con la intensión de acumular votos contra Andrés Manuel López Obrador, el líder del Movimiento Regeneración Nacional, así como miembros y simpatizantes del partido, lanzan un llamado exigiendo a las autoridades y empresas privadas que tomen cartas en el asunto.
Durante un acto de campaña en Tlapa, Guerrero, el candidato presidencial acusó que las llamadas provienen tanto del interior de la República como de lugares en el extranjero. Por lo que pidió a la compañía telefónica Telmex que participe en las investigaciones informando sobre quiénes las realizan y, de ser el caso, que de a conocer si firmó un acuerdo para realizar estas acciones.
López Obrador, considerando que esto se trata de ‘guerra sucia’ en su contra, también agregó «sería bueno» que el Instituto Nacional Electoral comenzara a investigar esta ola de llamadas. Algo que han pedido seguidores del candidato e, incluso, su esposa, Beatriz Gutierrez Müller compartió en sus redes sociales un listado de pasos para denunciar estas llamadas por medio del portal Morena Electoral.
¿Ya te llamaron? ¿Escuchaste la letanía de calumnias contra #AMLO? Denuncia, a ver si @INEMexico toma alguna medida, qué tal que sí. pic.twitter.com/qDGy2iAT3j
— Beatriz Gutiérrez Müller (@BeatrizGMuller) 6 de junio de 2018
La petición se da luego de que Horacio Duarte, representante de Morena ante el INE, denunciara a Ricardo Anaya y José Antonio Meade como los responsables de las llamadas con la intención de difundir información falsa de López Obrador y de los candidatos plurinominales al Senado de la República Napoleón Gómez Urrutia y Nestora Salgado.
Mientras que Tatiana Clouthier, coordinadora de campaña de Morena, dijo al diario Cambio que esta avanzada en contra de López Obrador es para «tirar basura» en su contra y desalentar a la gente de votar el primero de julio al hacerlos pensar que «todos son iguales». Aunque sentenció que la ciudadanía «ya no les cree», también consideró que «la bola está en la cancha del INE».
Santiago Nieto Castillo, ex-titular de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales y quien se incorporara a la campaña de López Obrador hace unas semanas, advirtió en entrevista con Carmen Aristegui que estas llamadas, donde se realizan encuestas que piden marcar ciertos números si se está de acuerdo con la opción mencionada, podría tratarse de recolección de datos personales, por lo que pueden constituir un delito electora.
Nieto Castillo recordó que la Fepade cuenta con las facultades para que la Policía Federal inicie una investigación y consideró que el caso podría ser similar al de la agencia británica Cambridge Analytica, la cual robó datos de millones de usuarios de Facebook en 2016 para influir en las elecciones presidenciales en favor de Donald Trump. Esta versión ha sido compartida por el académico John M. Ackerman.
Empresarios se reagrupan para “guerra sucia” antiAMLO: Monreal
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá