Nación
AMLO propone plan contra la violencia de género en México

Por Mafer Sosa
El equipo del candidato Andrés Manuel López Obrador publicó el documento «Femsplaining», plataforma en la que explican su plan para mejorar la equidad de género en el país.
El texto consta de 28 páginas en las cuales se abordan los temas que aquejan a las mujeres en México, entre ellos la lucha de estereotipos de género, inclusión laboral, discriminación, la violencia contra las mujeres y feminización de la pobreza.
El propósito del documento es visibilizar la problemática que enfrentan las mujeres, por lo que la coordinación de campaña de López Obrador realizó un diagnóstico de la situación actual, así como planteó propuestas para cada rubro.
Acceso a la educación: Según datos del INEGI, del 2005 a 2015 el rezago educativo ha disminuido de 46.8% a 36.4 %, con esto Morena propone otorgar un apoyo de 29 mil pesos anuales a cada alumna del país para que no dejen sus estudios; también buscan incluir en el mercado laboral a 2 millones 300 mil jóvenes.
En cuanto a la inclusión laboral actualmente sólo el 42.9% está en el mercado laboral remunerado; de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo es el porcentaje más bajo entre los países miembros de la OCDE. Por lo que proponen aumentar el salario mínimo así como impulsar la aplicación de la justicia.
Para el aspecto de la pobreza, crearán centros productivos en zonas urbanas marginadas de las ciudades, así como programas atención a ciudadanos gestionados por mujeres, guarderías y estancias infantiles de calidad; incentivarán que las labores del cuidado de los hijos se distribuyan entre los padres.
Como una medida poco común en los programas de este tipo actuales, se incluirá el «derecho a la paternidad», reconociendo los problemas de género masculinos.
En cuanto a la salud se busca la cobertura universal con atención médica de calidad para las mujeres y un fácil acceso a la medicina especializada, así como garantizar la atención a mujeres embarazadas con VIH y sida. Durante 2018 se ha presentado 34.6 muertes de madres por cada 100 mil nacimientos, explica Inmujeres.
De acuerdo con Inmujeres, 62.7% de las mujeres de 15 años o más han sufrido violencia por parte de un hombre, por lo que la coordinación de AMLO creará protocolos de atención a víctimas con perspectiva de género, perseguir los crímenes de odio y no revictimizar a las mujeres.
Por último, para las políticas públicas integrarán un gobierno paritario para garantizar la representatividad y el balance de poder entre hombres y mujeres.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit