Nación
No habrá cambios en previsión del crecimiento económico: Banxico

El Banco de México (Banxico) no prevé cambios en materia de crecimiento económico para nuestro país durante este año y el próximo.
La dependencia gubernamental estimó que la economía podría crecer este año de dos y hasta tres por ciento, dadas las condiciones del país, en este 2018; y entre 2.2 y 3.2 por ciento para el 2019.
El banco central dijo que “el dinamismo mayor al anticipado de la actividad económica en el primer trimestre del año en curso podría conducir a que el crecimiento para 2018 en su conjunto se ubique en el rango superior de dicho intervalo”.
Banxico precisó que el dinamismo mayor al anticipado de la actividad económica en el primer trimestre de este 2018 podría generar que el crecimiento anual se coloque en un rango superior de dicho intervalo.
Durante el 1er trimestre de 2018 la economía mundial continuó expandiéndose de manera generalizada. Se espera continúe la recuperación para el resto de 2018 y 2019. Informe trimestral: https://t.co/gDWcGpbK5v
— Banco de México (@Banxico) May 30, 2018
Las estimaciones del Banco de México tienen como bases la previsión de una moderada reactivación de la inversión privada, el gasto en algunos proyectos de infraestructura pública y el fortalecimiento de la demanda externa.
Alejandro Díaz de León Carrillo, el titular de Banxico, especuló que la inflación general continúe cayendo, dado que señaló una notable reducción, la cual se aproxima al objetivo del tres por ciento a tasa anual.
Díaz de León Carrillo previó que el indicador termine en 3.8 por ciento este año y su previsión para el año siguiente se ajuste al de 3.2 a 3.1 por ciento.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza