Metrópoli
Palacio de Hierro pide a sus empleados no votar por AMLO

El Palacio de Hierro emitió un mensaje para sus empleados en donde les pide votar en contra de Andrés Manuel López Obrador, candidato de Juntos Haremos Historia a la presidencia.
Ejecutivos de la marca, de acuerdo con Bloomberg, llamaron a una reunión obligatoria al personal de la sucursal del centro comercial Perisur para hacerles llegar el mensaje.
Primero Vasconia, ahora Herdez alerta sobre peligros tras elección
«Voten por el candidato que tenga la mayor probabilidad de vencer a López Obrador; es la mejor oportunidad que tenemos de preservar el sistema económico que nos permite emplearlos» comentaron miembros del personal que estuvieron presentes a Él Financiero.
El Palacio de Hierro, indicó, está involucrado en el movimiento ConcienciaMX para «formar un mejor país por medio del empoderamiento de los mexicanos. Existen varios esfuerzos para promover la participación ciudadana y el voto libre y secreto».
Durante la reunión del personal se presentó un video creado por dicho movimiento, grupo financiado por las tres principales cámaras de comercio del país.
«Usted, y en términos más generales México, no están tan mal como se cree. Los salarios y el poder adquisitivo han aumentado en las últimas décadas, los servicios públicos son mejores, el comercio exterior está en auge y, juntos, podemos continuar mejorando», rezaba el video, además de invitar a reflexionar antes de votar y no hacerlo por impulso del «enojo».
A pesar de ello, Palacio de Hierro negó ejercer presión a sus empleados para incidir en su decisión de voto.
«El Palacio de Hierro es completamente respetuoso de las preferencias políticas individuales y refrenda su neutralidad política».
El Palacio de Hierro es propiedad de Alberto Bailléres, cuya riqueza se calcula en casi 11 mil millones de dólares, siendo el segundo hombre más rico de México.
En 2017 reportó dar empleo a 12 mil 390 personas.
La empresa de Bailléres no es la primera que promueve el voto contra “el populismo” entre sus empleados a pensar su voto, pues Grupo Comercial Chedraui, Grupo México, Cinépolis, Aeroméxico, Grupo Herdez y Vasconia también lo han hecho.
En el video presentación del movimiento Conciencia Mx aparecen también las empresas Lala, Cinépolis, Softtek, Bimbo y Compartamos Banco.
-
Sin categoría1 día ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación1 día ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Internacional2 días ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal
-
Nación1 día ago
Corte Suprema de Israel aprueba extradición de Andrés Roemer a México