Nación
Favorece estructura de los debates confrontación de candidatos

La estructura de los debates presidenciales favorecerá la confrontación de posturas y propuestas de los candidatos. Moderado por Denise Maerker, Sergio Sarmiento y Azucena Uresti, el primer encuentro entre los abanderados tendrá lugar este 22 de abril en el Palacio de Minería de la Ciudad de México.
Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya, José Antonio Meade y Margarita Zavala se verán las caras por primer vez en este proceso electoral con un sistema dividido en dos etapas y con el tema de ‘Política y Gobierno’ como punto de partida.
El primer bloque será responsabilidad de los moderadores, quienes harán una pregunta a cada candidato. Estos tendrán dos minutos y medio para responder, mientras que los moderadores serán libres de cuestionar al candidato en turno. Con un minuto para réplicas por candidato, este protocolo se repetirá hasta que López Obrador, Anaya Cortés, Meade Kuribreña y Zavala de Calderón hayan respondido a cada moderador.
El segundo bloque entablará un diálogo directo entre los candidatos. A partir de una pregunta por parte de los moderadores, cada abanderado tendrá 1 minuto para exponer sus posturas. Sus rivales podrán interferir, cuestionar y contrastar propuestas siempre y cuando no rebasen el límite de los 2 minutos.
La temática del debate estará dividida entre los subtemas de seguridad; corrupción; democracia; y el cierre global de política y gobierno. Los cuales serán abordados en ese orden. Programado para iniciar a las 8 de la noche, el debate deberá tener una duración alrededor de la hora con 54 minutos.
El siguiente debate se celebrará el 20 de mayo en las instalaciones del Campus Tijuana de la Universidad Autónoma de Baja California. Com la temática de ‘México en el mundo’ los candidatos expondrán los sus propuestas de comercio exterior e inversión; seguridad fronteriza y combate al crimen transnacional; y derechos de los migrantes.
El tercer y último debate se realizará el 12 de junio en el Museo del Mundo Maya en la ciudad de Mérida, Yucatán. Los candidatos debatirán sobre sus posturas de ‘Economía y desarrollo’ donde abordarán los cuestionamientos sobre crecimiento económico, pobreza y desigualdad; educación, ciencia y tecnología; y desarrollo sustentable y cambio climático.
-
Sin categoría1 día ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación1 día ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Internacional2 días ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal
-
Nación1 día ago
Corte Suprema de Israel aprueba extradición de Andrés Roemer a México