Connect with us

Nación

Abasto de medicamentos, tema en reúne de Sheinbaum con gobernadores

Abasto de medicamentos, tema en reúne de Sheinbaum con gobernadores
Presidencia

El tema del abasto de medicamentos fue uno de los temas centrales que se abordó en la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional, así como el avance en la implementación del IMSS Bienestar en 23 de los 32 estados del país, además de la próxima entrada al sistema de Yucatán, revelaron gobernadores.

Al salir de la sede del Poder Ejecutivo tras una hora y media de encuentro en el que también estuvo presente la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodriguez; el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch; el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto; y el del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, así como el nuevo titular de Birmex, Carlos Ulloa, los gobernadores coincidieron en que fue una reunión donde realizaron un balance del sistema de salud el cual afirmaron fueron muy positivo.

“En Palacio Nacional nos reunimos con las y los gobernadores de los estados adscritos a IMSS-Bienestar. Entre todos hacemos realidad el derecho del pueblo a la salud de calidad, universal y gratuita”, dijo la presidenta a través de sus redes sociales tras el encuentro, mensaje que acompañó de una fotografía donde aparece con los 24 mandatarios morenistas.

Carlos Ulloa, director de Birmex, dijo que el mayor reto es que la derechohabiencia tenga a la mano los medicamentos cuando acuda a las clínicas y hospitales y para ello adelantó que visitará estas instituciones para asegurarse que si existen problemas estos no sean por responsabilidad de Birmex.

“El reto es que la derechohabiencia tenga a la mano el medicamento, es nuestro gran reto. Yo me concentraré en las compras que están por garantizarse, por hacerse. Después iré a las clínicas y hospitales, a los centros de salud, a visitarlos para ver si hay algún problema de la logística no sea responsabilidad de Birmex, sino que hagamos un trabajo integral para que cada derechohabiente tenga el medicamento en las manos”, sostuvo.

Cuestionado sobre la compra consolidada de medicamentos, tras la cancelación por las irregularidades en la asignación de contratos a sobreprecios, dijo que ya están en las compras últimas por lo que espera que ya pronto se tenga el abastecimiento total de medicamentos.

En ese sentido, dijo que ya no debe de haber retrasos en la entrega porque esta es una de las condiciones que se puso en los nuevos contratos de que no debe de haber retrasos, y se debe garantizar el abasto, calidad y precio.

Dijo que el abasto de todos los medicamentos es la preocupación, no solo los oncológicos, porque todos se tienen que entregar y dar cumplimiento a los contratos.

Te puede interesar: Se inhabilitará a empresas involucradas en caso de adjudicaciones irregulares de Birmex: Sheinbaum

Cuestionado de cómo encontró la institución tras el despido de directores que presuntamente estuvieron detrás de la asignación irregular de contratos que habrían implicado un sobrecosto de 13 mil millones de pesos, Ulloa se limitó a responder que la idea es garantizar el medicamento y que junto con los directores de Birmex el compromiso es que los medicamentos lleguen a los derechohabientes.

Por su parte, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, reveló que le externaron a la presidenta su preocupación por el abasto de medicamento, por lo que la presidenta se comprometió a visitar cada una de las entidades para revisar el sistema personalmente. “La presidenta Claudia Sheinbaum hizo el compromiso de visitar a cada una de las entidades federativas que estamos en ese sistema para ella checarla personalmente”.

Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, dijo que fue una reunión para revisar avances y pendientes en el programa IMSS Bienestar, donde se revisaron todos los estados y, “en el caso de Sonora, puedo decirles a ustedes que tenemos afortunadamente muy buenos números.

“Por supuesto que hay pendientes, pero los resultados son en general muy buenos en todos los estados”, apuntó en una breve entrevista con medios de comunicación a su salida de Palacio Nacional por la calle corregidora.

Eduardo Ramírez, gobernador de Chiapas, indicó que les fue “¡a todas margaritas!” en el encuentro con la presidenta, y en ese mismo sentido se pronunció Rocío Nahle, mandataria de Veracruz. “Hablamos sobre lo del IMSS Bienestar, vamos muy bien. Y sobre lo de Veracruz, bastante bien. Estamos garantizando elecciones libres, rectas, democráticas y seguras”, añadió la morenista sobre las condiciones de la entidad rumbo a los comicios electorales del 1 de junio tras los atentados y asesinatos a candidatos a presidentes municipales”.

Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador de Baja California Sur; Margarita González, gobernadora de Morelos, y Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán, también revelaron que el diálogo se centró en el IMSS Bienestar y negaron que les hubiera planteado la presidenta el tema de la elección judicial.

“Se vieron los avances, las diferencias que hay para los medicamentos cuando llegan, todo esto que ya se… ¿No hablaron del tema de la compra consolidada? En ese proceso está, va muy bien todo. ¿Pero no hay problemas? ¿No les dijeron que había problemas o retrasos? No, para nada, al contrario. Yo voy muy contento porque soy de los estados más lejanos y me van a servir muy bien. Muchas gracias a la presidenta”, indicó el bajacaliforniano.

En el encuentro también estuvieron presentes la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, que pese a que pidió a su chofer que se detuviera ante la insistencia de los reporteros, éste no hizo caso; de Tabasco, Javier May; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; de Campeche, Layda Senadores; de Tlaxcala, Lorena Cuéllar; de Guerrero, Evelyn Salgado; del Estado de México, Delfina Gómez; de Puebla, Alejandro Armenta; y de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones