Nación
México no acordó con EU catalogación de frontera como zona de Defensa, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que su gobierno haya acordado con Estados Unidos que la frontera en común se catalogara como zona de defensa nacional para evitar el ingreso de migrantes ilegales a territorio estadounidense.
Durante su conferencia de prensa de este viernes 23 de mayo, la mandataria federal fue cuestionada que si la nueva clasificación que le dio la administración de Donald Trump a algunas zonas de su frontera sur de “defensa” había sido parte de los acuerdos en materia de colaboración en seguridad, ante ello, respondió que de ninguna manera ella podría hacer un acuerdo de ese tipo.
Te puede interesar: Sheinbaum envía nota diplomática a EU por nueva base militar en la frontera con México
Sin embargo, dijo que Estados Unidos está en su derecho de clasificar como quiera a su territorio, pero México también está en su derecho de decir que no está de acuerdo porque considera que no es de esa forma como se atiende el fenómeno de la migración porque las personas no migran porque quieren, sino por necesidad.
“No, no, no, nosotros no vamos a hacer ningún acuerdo de ese tipo. Ellos tienen derecho a hacer en su país lo que determinen y nosotros tenemos el derecho de decir que no estamos de acuerdo. (…) La migración es un tema social fundamentalmente. La gente no migra por gusto en general, la gente migra por necesidad y siempre vamos a plantear que la mejor manera de atender la migración es con cooperación para el desarrollo, es apoyando a las comunidades en donde la gente migra por necesidad, es la manera más humana y que da resultados. Esa siempre va a ser nuestra posición”, subrayó.
La presidenta recordó que semanas atrás cuando el gobierno del republicano aumentó la presencia militar en la frontera en común con el mismo fin de frenar la llegada de migrantes, ella envió una nota para decirle que, aunque respetan lo que ellos hagan en su territorio, que no olvidaran la soberanía territorial de México.
“Desde el primer momento que ellos pusieron, que ampliaron la presencia militar en la frontera sur de su país nosotros enviamos una nota, diciendo que respetábamos lo que ellos hicieran en nuestro país, pero que recordaran siempre la soberanía territorial”, reiteró.
Te puede interesar: “No hay que adelantar lo que ocurrió”, revira Sheinbaum a Marco Rubio sobre doble homicidio de cercanos a Brugada
Sheinbaum dijo que en lo que sí hay coordinación dentro del tema de seguridad fue en el envío de los 10 mil elementos de la Guardia Nacional que fueron movidos a la frontera norte de México, pero con el propósito de detener el flujo de droga hacia Estados Unidos y el tráfico de armas a territorio nacional.
“Tenemos derecho de decir que no estamos de acuerdo, pero ellos han tomado esa decisión de poner más presencia militar en su frontera sur para evitar la migración. Nosotros creemos que la orientación debe ser distinta y lo planteamos siempre, pero de ninguna manera nosotros, imagínense, vamos a acordar una cosa así. Lo que sí hay un acuerdo en el tema de seguridad. Los 10 mil guardias nacionales están para incautar armas, droga. En eso sí hay coordinación”, afirmó.
-
Nación2 días ago
«Elección judicial es una farsa»: Lorenzo Córdova
-
Metrópoli2 días ago
Ximena y José no fueron amenazados, pero sí vigilados antes del asesinato, devela Alcalde
-
Metrópoli2 días ago
«Nuevas medidas para funcionarios se determinarán a partir de análisis de riesgo»:SSC
-
Metrópoli1 día ago
«CDMX va a resolver caso de Ximena y José; estrategia de seguridad no cambiará»: Brugada a Marco Rubio